
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Foro de jefes comunales mantendrá un encuentro mañana en Trenque Lauquen. Prevalece la posición ni Massa ni Milei, pero algunos dan pistas sobre su voto.
Noticias01/11/2023 DIBEl Foro de Intendentes Radicales bonaerense se reúne este jueves en la ciudad de Trenque Lauquen con el objetivo de “retomar la actividad” de gestión y con la vista puesta en el ballotage, instancia para la que algunos jefes comunales ya empezaron a expresar opiniones personales más allá de la neutralidad expresada por la UCR a nivel general.
El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, quien quedó como titular del Foro ante la licencia que se tomó Miguel Fernández (de Trenque Lauquen) para ser candidato a vicegobernador, le señaló a DIB que el encuentro estará orientado hacia la gestión.
“Tenemos que seguir gobernando, tenemos que retomar la actividad desde el punto de vista de la gestión, desde el punto de vista de la política”, indicó el rauchense. Y agregó: “También tenemos un Gobierno provincial que ya fue elegido, por lo cual tenemos un parámetro de con quien tenemos que trabajar hacia arriba”.
De cualquier manera, admitió que “en el medio está la situación de coyuntura política”, aunque aseguró que “el Foro ya tomó la decisión de mantenerse ajeno a la opinión de manera institucional”.
En esa línea, vale recordar que Miguel Fernández señaló que no va a acompañar ni a Sergio Massa (de Unión por la Patria) ni a Javier Milei (de La Libertad Avanza). “La sociedad nos otorgó como fuerza política el mandato de ser oposición a nivel provincial y nacional”, aseguró en una publicación en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la posición de neutralidad no es la única entre los mandamases radicales. En las últimas horas, el intendente radical de Puan, Facundo Castelli, emitió un comunicado en el que destacó la “cordial relación” de su gestión con la del gobernador bonaerense Axel Kicillof y sugirió que votará a Sergio Massa, al adherir a la posición del titular de la UCR, Gerardo Morales, de trabajar para que “no gane (Javier) Milei” las elecciones presidenciales.
“Con Milei no hay ningún punto de coincidencia. Todo es agresión y particularmente con el radicalismo. Si uno tiene que confiar en uno de los dos candidatos para llevar adelante un gobierno que convoque a la unidad, y que además la gente eligió con la esperanza de llevar eso adelante, es Massa”, explicó luego en una entrevista con Buenos Aires 12 (de Página 12).
En tanto, el intendente de Suipacha, Alejandro Federico, compartió en las redes sociales un estado en el que aseguró que “el radicalismo que yo interpreto y ejecuto no comparte nada con el populismo, como lo hizo saber mi máximo referente, Raúl Alfonsín”. Ante la consulta de DIB, el suipachense agregó que “hay que ir a votar y no hay que hacerlo en blanco”, aunque no quiso exponer cual va a ser su voto.
Por otro lado, el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas, se mostró en sintonía con Miguel Fernández. Le dijo a esta agencia que tiene “la misma postura” que el radicalismo a nivel nacional y que aún no sabe cuál será su voto. “Me parece que no podemos estar de ninguno de los dos lados, tenemos que hacer una oposición y prepararnos para lo que viene”, amplió.
Sobre la reunión de mañana agregó que entre los objetivos del encuentro también están los de despedir a los jefes comunales radicales que dejan sus cargos, “conocer a los nuevos” y hablar sobre los distintos reclamos que tienen con la Provincia, entre ellos “las deudas”.
También consultados por esta agencia, Suescun y Víctor Aiola (Chacabuco) evitaron expresar opiniones personales. El primero dijo que va a mantener su voto en secreto y el segundo que será un tema a tratar en la reunión de mañana. (DIB) MT
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El juez federal Sebastián Casanello citó a declarar a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad de Nordelta, acusado de haber ayudado a escapar al empresario Jonathan Kovalivker durante un allanamiento en el barrio privado. El empresario continúa prófugo.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.