
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Con una inflación que se espera que vuelva a alcanzar los dos dígitos, uno por uno los ajustes del mes.
Noticias31/10/2023A la espera del ballotage y como es habitual en cada inicio de mes, los argentinos volverán a sufrir aumentos en servicios que impactarán en el bolsillo y le meterán presión a la inflación, que rondará otra vez los dos dígitos.
Alquileres
Pese a que ya está vigente la nueva ley de alquileres con ajustes semestrales y un mecanismo de actualización distinto, los que tienen contratos firmados se rigen por los incrementos anuales. Así, para los inquilinos que deban afrontar el ajuste en noviembre, el incremento en el monto del alquiler será alrededor 119%. Es decir, frente a un alquiler de $ 80.000, el inquilino pasará a pagar unos $ 175.300.
Colegios privados
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un 11% de aumento en los colegios privados desde noviembre. El último incremento había sido autorizado en septiembre y fue de un 5,4% sobre la cuota de agosto y a esto debió sumarse una autorización previa del 9% (14,4% para dos meses con inflación más alta).
De acuerdo al cuadro tarifario, un jardín de infantes o un colegio primario, con el mínimo de aporte (40%) podrá cobrar a los padres hasta $ 42.300 por mes. Si percibe 100% de ayuda la tarifa máxima podrá ser hasta $ 9.380. En el caso de las secundarias, los valores van de $ 55.000 a $ 10.300 y para las técnicas o agropecuarias, los montos se irán a $ 63.000 a $ 12.000 pesos por mes.
Peajes
Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana. Será el tercer aumento en el año lo que provocará un alza acumulada de 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Los incrementos fueron de 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes.
El alza aplicará en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario – Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri – Ezeiza – Cañuelas, y que encima ya está autorizado de antemano.
Prepagas
Los afiliados de las prepagas que no tienen la cuota congelada -ya sea porque no declararon tener ingresos del grupo familiar mensuales inferiores a los $ 2 millones o los declararon por encima de ese importe- tendrán un aumento de la cuota en noviembre del 10,98%, según informe de la Superintendencia de Servicios de Salud.
De esta forma, en los primeros diez meses del 2023, los valores de las prepagas aumentaron un 78,1% para usuarios que superan los seis salarios mínimos, y un 63,8% para aquellos con ingresos por debajo de ese tope y que mes a mes hayan completado el formulario que los habilita para retener el beneficio.
Telefonía celular, Internet y tv por cable
Las empresas de cable, telefonía e internet llegaron a un acuerdo con el Gobierno en mayo pasado para realizar ajustes periódicos mensuales hasta fin de año. De esta manera, se sabe de antemano que el mes de noviembre llegará con una suba del 4,5% para todos los servicios de comunicaciones. Luego, en diciembre, se aplicará otro ajuste similar. (DIB)
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.