
En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).







A la espera del ballotage y como es habitual en cada inicio de mes, los argentinos volverán a sufrir aumentos en servicios que impactarán en el bolsillo y le meterán presión a la inflación, que rondará otra vez los dos dígitos.
Alquileres
Pese a que ya está vigente la nueva ley de alquileres con ajustes semestrales y un mecanismo de actualización distinto, los que tienen contratos firmados se rigen por los incrementos anuales. Así, para los inquilinos que deban afrontar el ajuste en noviembre, el incremento en el monto del alquiler será alrededor 119%. Es decir, frente a un alquiler de $ 80.000, el inquilino pasará a pagar unos $ 175.300.
Colegios privados
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un 11% de aumento en los colegios privados desde noviembre. El último incremento había sido autorizado en septiembre y fue de un 5,4% sobre la cuota de agosto y a esto debió sumarse una autorización previa del 9% (14,4% para dos meses con inflación más alta).
De acuerdo al cuadro tarifario, un jardín de infantes o un colegio primario, con el mínimo de aporte (40%) podrá cobrar a los padres hasta $ 42.300 por mes. Si percibe 100% de ayuda la tarifa máxima podrá ser hasta $ 9.380. En el caso de las secundarias, los valores van de $ 55.000 a $ 10.300 y para las técnicas o agropecuarias, los montos se irán a $ 63.000 a $ 12.000 pesos por mes.
Peajes
Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana. Será el tercer aumento en el año lo que provocará un alza acumulada de 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Los incrementos fueron de 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes.
El alza aplicará en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario – Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri – Ezeiza – Cañuelas, y que encima ya está autorizado de antemano.
Prepagas
Los afiliados de las prepagas que no tienen la cuota congelada -ya sea porque no declararon tener ingresos del grupo familiar mensuales inferiores a los $ 2 millones o los declararon por encima de ese importe- tendrán un aumento de la cuota en noviembre del 10,98%, según informe de la Superintendencia de Servicios de Salud.
De esta forma, en los primeros diez meses del 2023, los valores de las prepagas aumentaron un 78,1% para usuarios que superan los seis salarios mínimos, y un 63,8% para aquellos con ingresos por debajo de ese tope y que mes a mes hayan completado el formulario que los habilita para retener el beneficio.
Telefonía celular, Internet y tv por cable
Las empresas de cable, telefonía e internet llegaron a un acuerdo con el Gobierno en mayo pasado para realizar ajustes periódicos mensuales hasta fin de año. De esta manera, se sabe de antemano que el mes de noviembre llegará con una suba del 4,5% para todos los servicios de comunicaciones. Luego, en diciembre, se aplicará otro ajuste similar. (DIB)

En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).


La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.

La actividad desarrollada durante dos noches consecutivas tuvo como protagonistas a niñas de los polideportivos del distrito, quienes llevaron a cabo coreografías para demostrar lo aprendido en el año. Autoridades comunales participaron del encuentro en el centro deportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.



La actividad desarrollada durante dos noches consecutivas tuvo como protagonistas a niñas de los polideportivos del distrito, quienes llevaron a cabo coreografías para demostrar lo aprendido en el año. Autoridades comunales participaron del encuentro en el centro deportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar.

La actividad tuvo como objetivo contribuir con la lucha contra el hambre en Argentina. Funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo comunal participaron del evento donde todo lo recaudado se destinará al Banco de Alimentos y a la Fundación CONIN.

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.

La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.


En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.