




Ya rige la nueva Ley de Alquileres: cuáles son los cambios
Los contratos de alquiler deberán tener un plazo mínimo de tres años y prever una actualización semestral de acuerdo con un índice denominado Casa Propia, actualmente utilizado para los créditos.
Noticias18/10/2023 Télam






La nueva Ley de Alquileres comenzó a regir este miércoles, con lo cual los contratos deberán ser de tres años de duración, y las actualizaciones de los valores se realizarán en un plazo mínimo de seis meses, en base al denominado Coeficiente Casa Propia, utilizados desde hace dos años para los créditos enmarcardos en el programa Procrear.
En base a lo dispuesto en la nueva ley, los contratos de alquiler seguirán teniendo una duración de tres años, deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional" y se podrán realizar "ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".
"Las disposiciones de la presente ley entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y resultará de aplicación para los ejercicios fiscales 2023 y siguientes", asevera el artículo 12 de la nueva norma, promulgada ayer, con lo cual desde este miércoles están vigentes las nuevas disposiciones para los contratos de alquiler.
La reforma de la Ley 27.737 había sido aprobada la semana pasada por el Congreso y fue promulgada con la publicación del Decreto 533/2023 el martes en el Boletín Oficial.
Los contratos que ya están firmados bajo la ley aprobada en 2020 -con plazo de vigencia de tres años y esquema de ajuste anual por ICL- seguirán su curso hasta la finalización de los 36 meses de duración y se ajustarán a la nueva ley al momento de la renovación.
En tanto, desde este miércoles, el índice que debe emplearse para la actualización de los alquileres es un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA.
Los detalles
El índice Casa Propia, que se utiliza desde 2021 para la actualización de las cuotas para los diferentes créditos que se enmarcan dentro del Programa Federal Casa Propia y Procrear II, tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, esta fórmula promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a morigerar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.
Además, la fórmula Casa Propia incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9, de modo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial plena, la referencia que se tomará en cuenta será equivalente al 90% de ese total.
En línea con la periodicidad de ajuste semestral, la primera actualización con el Coeficiente Casa Propia podrá hacerse a partir del mes de marzo de 2024.
Para calcular el ajuste, se debe consultar cuáles fueron los últimos seis valores del Coeficiente Casa Propia, que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat actualiza periodicamente en el siguiente sitio.
Luego se deberá multiplicar los seis valores entre sí, y a ese resultado, habrá que multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.
A modo de ejemplo, si la actualización se tuviera que realizar este mes, tomando los últimos seis meses el Coeficiente Casa Propia el cálculo arroja una actualización de 39,3%.
Esto surge de multiplicar los valores del coeficiente publicado de junio a noviembre y luego multiplicar el resultado por un alquiler inicial de $ 100.000, lo que da como resultado que se deberá aumentar a $ 139.350.
También a modo de ejemplo, si se aplica el ajuste semestral a un contrato iniciado en diciembre 2022 con un valor inicial de $ 100.000, en junio 2023 hubiera aumentado a $ 132.300 (+32,3%) y en noviembre 2023 hubiese trepado a $ 184.400 (+39,3% respecto de junio y +84,4% respecto del valor inicial).
En tanto, si este mes se tuviera que aplicar una actualización con la ley aprobada en 2020 bajo el Índice de Contrato de Locación (ICL), el costo del alquiler pasaría -de por ejemplo- $ 100.000 en octubre 2022 a $ 215.326 en octubre 2023, con un incremento anual de 115,33%.
En los últimos nueve meses hasta septiembre (último dato disponible), la inflación acumulada fue de 103,2% y mientras que en términos interanuales la suba fue de 138,3%, lo que refleja que en ambos casos la actualización de los alquileres está por debajo del costo de vida general, pero con la nueva modalidad la diferencia es mayor.
Desde Inquilinos Agrupados informaron que próximamente contará en su página web con una calculadora online para consultar la suba de alquiler en base al nuevo índice.
Juan José Griselli, presidente de la Asociación de Defensa de Inquilinos, dijo a Télam que está de acuerdo con las nuevas modificaciones a la ley y valoró la decisión de "optar por un índice objetivo" para la actualización. Afirmó que la nueva modalidad de cálculo beneficia a los inquilinos.
Por su parte, desde el sector inmobiliario, desde el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (CoFeCi) advirtieron que con la utilización de esta nueva fórmula "el propietario perdería en tres de los cuatro escenarios posibles: cuando los salarios se incrementen por debajo de la inflación, cuando los salarios se incrementen en el mismo porcentaje que la inflación y cuando los salarios se incrementen por encima de la inflación, pero en menos de 10 puntos porcentuales de diferencia".
"La única posibilidad de que el propietario no pierda en un contrato de alquiler actualizado con índice Casa Propia es que, en cada año de duración del contrato, los salarios se incrementen ganándole por más de 10 puntos porcentuales a la inflación", completó el informe de la entidad inmobiliaria.


Plazas Activas, la propuesta del Municipio de Tigre que continúa recorriendo el distrito para el disfrute de la comunidad
Noticias16/10/2025El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

El HCD de Tigre fue escenario para una nueva etapa de la Liga Nacional Superior de Ajedrez
Noticias16/10/2025Con el respaldo del Gobierno local, la competencia fue organizada por la Federación Argentina de Ajedrez, en conjunto con la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre. Posteriormente se realizó la 17° Fiesta de Premiación Anual del Ajedrez, con la entrega de premios a las personalidades destacadas de este deporte.

En el Delta, más de 300 niños y niñas participaron de una nueva edición del programa municipal “Sonríe Tigre”
Noticias16/10/2025En el marco de la Semana de la Salud Bucal, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada en la Escuela Primaria N° 12, junto a profesionales de la Facultad de Odontología de la UBA y la Universidad UNICAM Brasil, con el objetivo de promover hábitos saludables y la prevención.

A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre
Noticias16/10/2025Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio “Cdor. Intendente Ricardo Ubieto” de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.

Autoridades del Municipio de Tigre ratificaron el compromiso con los jubilados y acompañaron al centro "Juntos por los Troncos" en su 9° aniversario
Noticias16/10/2025En un clima de celebración, representantes comunales participaron del evento para acompañar a los directivos, socios y socias de la institución, situada en la localidad de Troncos del Talar.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre
Noticias16/10/2025Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio “Cdor. Intendente Ricardo Ubieto” de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.

Julio Zamora acompañó el 73° aniversario del Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg
16/10/2025El intendente de Tigre compartió la celebración junto a la comisión directiva de la institución, vecinas y vecinos. Allí, destacó la labor sostenida del espacio en la promoción del deporte, la inclusión y la vida en la localidad.

El HCD de Tigre fue escenario para una nueva etapa de la Liga Nacional Superior de Ajedrez
Noticias16/10/2025Con el respaldo del Gobierno local, la competencia fue organizada por la Federación Argentina de Ajedrez, en conjunto con la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre. Posteriormente se realizó la 17° Fiesta de Premiación Anual del Ajedrez, con la entrega de premios a las personalidades destacadas de este deporte.

Plazas Activas, la propuesta del Municipio de Tigre que continúa recorriendo el distrito para el disfrute de la comunidad
Noticias16/10/2025El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

Gestión municipal: continúan los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
El Gobierno local extiende las tareas en distintos puntos del territorio de Islas: se efectuaron labores sobre los alumbrados públicos, reparaciones en puentes de acceso peatonal, la colocación de una nueva escalera para mejorar el tránsito de los peatones, la colocación de nuevo muelle en el CAFyS de Río Carapachay, entre otros