


Rebelión y organización de padres de colegios de la zona norte de Buenos Aires por aumentos excesivos en las cuotas
Llegaron las cartas de acuerdo y pocos están de acuerdo con aumentos que superan la inflación. Los padres se están organizando y presentando acciones ante la justicia pero quieren que se frene lo que consideran un abuso de poder en el cobro.
Noticias05/10/2023







La revelación de los incrementos en las cuotas escolares para el próximo año ha desencadenado una fuerte reacción por parte de los padres de colegios privados del corredor norte de la ciudad. Estos aumentos, que en algunos casos rozan el millón de pesos, han suscitado el rechazo de los padres al considerarlos excesivos y muy por encima de la tasa de inflación. En respuesta, los padres se han organizado para llevar a cabo una especie de "desobediencia" legal destinada a frenar estos aumentos.
El impacto de estas alzas se ha sentido en todos los colegios de gestión privada, pero especialmente en los colegios del corredor norte, que abarca desde Belgrano hasta Pilar, donde los padres han decidido tomar medidas coordinadas. Han creado un documento de Google compartido para registrar los valores de las cuotas proporcionados por las escuelas y han planeado una acción conjunta en la que los padres enviarán cartas a las autoridades de sus respectivas escuelas rechazando el acuerdo propuesto por la institución pero garantizando la matrícula de sus hijos para el próximo año.
La principal preocupación radica en que estos aumentos superan significativamente la inflación, lo que ha llevado a los padres a buscar formas de impedir que se apliquen estos incrementos. El decreto 2417/93, firmado por Carlos Menem, establece que los colegios no subvencionados deben comunicar los valores de las cuotas del año siguiente antes del 1° de octubre y obtener la firma de más del 50% de las familias para que el aumento sea aprobado. Si no se logra este apoyo, los colegios no pueden actualizar las cuotas y deben mantener el monto actual para el próximo año.
Este es el único momento del año en el que los colegios pueden aumentar las cuotas; posteriormente, solo pueden ajustarlas según los aumentos establecidos por el Gobierno y para reflejar los aumentos salariales de los docentes. Sin embargo, si el colegio aumenta las cuotas en más del 50% de la paritaria docente, los padres tienen derecho a solicitar la devolución de la diferencia.
Los padres se han organizado a través de grupos de WhatsApp y han utilizado el conocimiento legal y financiero de algunos de sus miembros para analizar los aumentos y verificar su legalidad. Han desarrollado modelos de cartas para expresar su rechazo a los acuerdos escolares y han considerado acciones legales, como presentar amparos colectivos, en caso de ser necesario. A pesar de estas medidas, prefieren buscar soluciones a través del diálogo con las instituciones educativas.
Este conflicto ha llevado a un debate sobre la necesidad de revisar la regulación de las cuotas escolares y la comunicación de los aumentos, dada la alta inflación y la incertidumbre económica en el país. Las autoridades educativas han explicado que, en este contexto, las escuelas no subvencionadas se ven obligadas a presupuestar costos que varían según el proyecto educativo ofrecido por cada institución, lo que complica aún más la situación.


Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea

El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
