


Día Mundial contra la rabia: actividad complementaria en el Paseo de la Salud
Las estadísticas muestran que se han registrado 132 casos en el 2018 en territorio bonaerense, 89 casos en el 2019, 66 casos en el 2020, 67 casos en 2021
Noticias27/09/2023







Como complemento de la campaña anual de vacunación antirrábica canina y felina, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia; desde Bromatología del Municipio se invita a la población a acercarse con sus mascotas (caninos y felinos) al puesto de vacunación que se dispondrá en el Paseo de la Salud (Belgrano y Brown), de 11:00 a 13:30 horas, el día jueves 28 del corriente.
Asimismo, se recuerda que se encuentra en pleno desarrollo la campaña anual de vacunación antirrábica, por medio de la cual profesionales de Bromatología recorren los barrios y localidades del Partido.
La rabia, enfermedad causada por un virus del género Lyssavirus, volvió a la provincia de Buenos Aires en forma preocupante. Según el último Boletín Epidemiológico provincial, los casos se duplicaron en lo que va del año respecto a 2022, con detección de distintos animales enfermos y casos de mordeduras en humanos.
Se trata de una enfermedad zoonótica viral (es decir que se transmite de animales a humanos), generalmente por el contacto con saliva contaminada con dicho virus. La rabia afecta tanto a los animales domésticos como a los salvajes y puede llevar a la muerte.
“Las estadísticas muestran que se han registrado 132 casos en el 2018 en territorio bonaerense, 89 casos en el 2019, 66 casos en el 2020, 67 casos en 2021, 82 casos en el 2022 y 58 casos en lo que va del 2023. Eso significa que la rabia en la Provincia está en crecimiento. Mostró un aumento del 23% de 2021 a 2022. Y en lo que va del año 2023 duplica los casos registrados en 2022”, detallan desde la Dirección de Bromatología del Municipio. De este modo, se desprende que, mientras el promedio de casos de rabia detectados en animales en 2022 fue de 1 cada 4 días y medio, la detección este año trepó a un caso cada 2 días.
Tal como informa el área mencionada, desde cuando en mayo de 2021 murió una mujer de 33 años en Coronel Suárez por rabia (a causa de la mordedura de un gato infectado) hacía 40 años que no se tenía registro de un fallecimiento en territorio bonaerense y 13 años en el país. El caso anterior se había registrado en 2008, en la provincia de Jujuy. El último episodio de mordedura a un humano ocurrió el 5 de mayo en la localidad bonaerense de San Jorge, en Laprida, donde un hombre fue mordido por un gato.
El boletín epidemiológico advierte que los murciélagos son la principal causa de la expansión de rabia, ya que suelen morder a perros y gatos y luego éstos lo hacen a los humanos, mediante contacto con su saliva ante un accidente por mordedura, aunque también existe la posibilidad de que haya un pasaje viral de estos reservorios naturales a otras especies no vacunadas, lo que se denomina fenómeno de spillover.
Según estadísticas del Laboratorio de Zoonosis Urbanas, aproximadamente “un 6,7% de los quirópteros (murciélagos) muestreados son positivos a rabia”
Durante la pandemia, la vacunación contra los animales decayó, lo que podría ser considerado una amenaza para la salud pública.
“La vacunación anual de todos los animales de compañía resulta indispensable para pensar en una futura erradicación de la rabia. Si queremos tener a nuestros animales mucho tiempo con salud, hay que vacunarlos todos los años, toda la vida del animal”, sostiene Bromatología.
Para más información pueden consultar las redes oficiales del área: IG @adoptameolavarria o FB Centro de Atención Veterinario Olavarría. También pueden comunicarse con la línea telefónica al 15-579825, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.


Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea


El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.