
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
El Municipio confirmó que permitirá que esas ceremonias se realicen en un lugar específico llamado "Corazones de Hierro".
Noticias29/08/2023Villa Gesell se convirtió en el primer partido de la costa bonaerense en autorizar los casamientos en la playa, a través de un convenio entre el municipio y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Así, las ceremonias podrán realizarse frente al mar desde octubre próximo y el lugar asignado es sobre la rambla de esa localidad, a la altura de la calle 303, donde se ubica la obra realizada por Alejandro Marmo “Corazones de Hierro”, según informaron las autoridades locales.
Con esta medida, Villa Gesell se convierte en el primer partido de la costa bonaerense en autorizar los casamientos civiles en la playa. Las parejas católicas también podrán hacer allí la ceremonia religiosa, que se puede realizar fuera del recinto de las iglesias y parroquias desde principios de este año, por una resolución del Obispado de Mar del Plata.
Previamente, en 2018, el gobierno provincial había lanzado una propuesta para que cuarenta y ocho parejas pudieran vivir la experiencia única de contraer matrimonio en cinco lugares emblemáticos de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa tuvo una segunda edición en 2019 y, luego de la pandemia, se discontinúo.
Esos casamientos se hicieron en el Museo MAR de Mar del Plata, en la República de los Niños de La Plata, en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás, en el Museo del Transporte de Quilmes y en el Teatro Municipal de Bahía Blanca. (DIB)
El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.
Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó en el marco de la Operatoria Procrear bajo la Ley 10.830.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó en el marco de la Operatoria Procrear bajo la Ley 10.830.