


Los transportistas de carga iniciaron un paro y los estacioneros anuncian otro
Los transpotistas dicen que los aumentos de combustibles son demasiados, y los estaciones que son muy pocos. Ambos alegan que la inflación les quita rentabilidad.
Noticias22/08/2023






Un sector de transportistas de carga autoconvocados que trasladas cereales, carne y lácteos anunciaron hoy que iniciaron un paro por tiempo indeterminado, mientras que los dueños de estaciones de servicio anunciaron que podría iniciar por su parte una medida similar por su lado. Ambas protestas podrían ocasionar inconvenientes en el abastecimiento de productos básicos en algunas ciudades.
El paro de los transportistas es en reclamo de un aumento de las tarifas de la actividad, bajo el argumento de que la devaluación y la inflación las dejaron desactualizadas. En especial, los transportistas apuntan al aumento de los precios de los combustibles, que la semana pasada se incrementaron el 12,5% como paso previo a un congelamiento acordado entre el gobierno y las petroleras que regirá hasta el 31 de octubre.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), entidad que reúne formalmente a los transportistas, que no participará en la protesta, alertó por sin embargo que podría haber una paralización de la actividad a raíz de los aumentos en sus costos y la falta de rentabilidad que esto generaría. “sólo en lo que va de agosto, mover un camión en la Argentina fue 17,04% más caro”, explicó su titular, Roberto Guarnieri.
La cámara empresaria señalo que en agosto se destaca el aumento de los combustibles del 17,9% y destacó que “si se tiene en cuenta lo que ha ocurrido con el precio del combustible a granel y mayorista esa cifra trepa al 35%”. La suba en lubricantes, por su parte, se encuentra en línea con esos mayores incrementos (27,5%)”, describieron desde la cámara. Además, FADEEAC señaló que los insumos para el mantenimiento de la flota de camiones aumentaron entre el 23 y 25%.
Al mismo tiempo, la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), la entidad que reúne a los dueños de las estaciones de servicio, emitió un comunicado en el que rechazó el esquema de aumentos que estableció el Gobierno, pero por el motivo inverso al que esgrimieron los transportistas: los aumentos les parecen escasos y aseguran que sufren una falta de rentabilidad que derivará en el cierre de bocas de venta.
“Hemos decidido adoptar una serie de medidas de fuerza que se pondrán en marcha a la brevedad y en forma escalonada, como el cierre nocturno de todas las estaciones de servicio del país; el comienzo de las solicitudes para aplicar el procedimiento preventivo para establecimientos en crisis, previsto por la ley 24.013 y la paralización de los procesos de revisiones paritarias en curso. Todo ello sin perjuicio de otras acciones que se definirán conforme a la escalada de esta crisis”, explicitaron en el documento.
“El aumento aplicado a los combustibles fue menor que el porcentaje aplicado a la devaluación, por lo que el efecto resulta negativo para quienes apostamos por el sector. Resulta muy difícil para nuestras pymes, que involucran más de 5000 estaciones de servicio y garantizan 65.000 puestos de trabajo, cargar con parte de esta nueva devaluación cuando ya venimos soportando la pérdida de la rentabilidad desde antes de la pandemia” indicaron desde CECHA.
En el comunicado, los Confederados sostienen que no cuestionan que el Gobierno pueda adoptar las medidas de emergencia que crea necesarias para la economía del país, y en resguardo del bolsillo de los consumidores, pero las mismas deben ir acompañadas de medidas complementarias y urgentes, que mitiguen el efecto devastador que se está provocando a las estaciones de servicio.
Adicionalmente, explicaron que “desde CECHA, hemos intentado mantener un diálogo fecundo con las autoridades nacionales, sin conseguir respuestas favorables hasta la fecha” y alertaron que esa falta de toma de decisiones provocará, lamentablemente, el cierre de estaciones que tengan ventas por debajo del punto de equilibrio y que hoy alcanza a la mitad del sector. (DIB) AL


Educación en las Plazas: el Municipio de Tigre realizó una multitudinaria jornada recreativa y educativa en General Pacheco
El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó a la comunidad en el encuentro del programa que se llevó adelante en el espacio público central de la localidad. Durante la actividad, los presentes disfrutaron de propuestas lúdicas, charlas culturales y exposiciones de orientación vocacional, entre otras.

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.

Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Noticias01/07/2025El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.

Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Noticias27/06/2025Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.


Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Noticias01/07/2025El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.

HORACIO LAVANDERA CONMOVIÓ AL PÚBLICO DE NORDELTA CON UN CONCIERTO SOLIDARIO E INOLVIDABLE
01/07/2025El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.


Educación en las Plazas: el Municipio de Tigre realizó una multitudinaria jornada recreativa y educativa en General Pacheco
El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó a la comunidad en el encuentro del programa que se llevó adelante en el espacio público central de la localidad. Durante la actividad, los presentes disfrutaron de propuestas lúdicas, charlas culturales y exposiciones de orientación vocacional, entre otras.


Luego de recibir la denuncia al Centro de Operaciones Tigre (COT), los agentes activaron el operativo correspondiente. Los dispositivos de video vigilancia del Municipio hicieron el seguimiento de los individuos y, en un trabajo articulado con efectivos de la Provincia de Buenos Aires, los interceptaron. Las pertenencias de la víctima fueron recuperadas.
