
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La Aduana determinó que hubo un flujo de ventas a Chile triangulado vía “empresas pantalla” radicadas en EE.UU. Fueron 162 operaciones por casi US$ 22 millones.
Noticias20/08/2023 DIBAgentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) descubrieron que la empresa Molinos Tres Arroyos SA subfacturó 162 exportaciones hacia Chile, que habían sido trianguladas vía EE.UU. Entre tributos adeudados e infracciones, a la firma podría caberle una multa de casi $ 12.000 millones en los términos del artículo 954 del Código Aduanero.
De acuerdo con un comunicado del organismo, la maniobra en cuestión habría tenido como objetivo tanto evadir tributos a las exportaciones como ingresar divisas al país por un monto menor al realmente operado. La investigación determinó que el ilícito fue implementado desde el año 2020 en adelante, ya que previo a ello, las ventas habían sido realizadas al comprador chileno en forma directa.
La Aduana constató que los precios de las ventas a la intermediaria radicada en Estados Unidos fueron sensiblemente inferiores a los declarados en el ingreso de la mercadería a Chile. Las diferencias detectadas son, en promedio, del 78%, lo cual indica un margen de refacturación por parte del tercer operador que no se ajusta a las prácticas comerciales habituales.
En todos los casos la mercadería fue enviada desde Tres Arroyos a Chile en forma directa, por lo cual no se observa ningún valor agregado tangible que aportaran las intermediarias estadounidenses para justificar los precios de refacturación en el hemisferio norte.
En vistas de la operatoria irregular, el organismo que dirige Guillermo Michel amplió una denuncia penal que ya había realizado ante el Juzgado Federal N°1 de la Provincia de Mendoza. El verdadero monto total de las 162 operaciones apuntadas asciende a US$ 21.594.260,52. Así, en los términos del artículo 954 del Código Aduanero, podría caber una multa de $ 11.960.997.729,53. (DIB) MM
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, el Hospital Oftalmológico “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito. "Todas las instituciones están pasando por una mala situación producto de la crisis económica; por ello la comunidad tiene que respaldar este gran trabajo que realizan", sostuvo el jefe comunal.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.