El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie

El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Noticias23/09/2025 DIB
una-asamblea-el-hospital-garrahan-el-marco-los-reclamos-al-gobierno-nacional

El Gobierno nacional anunció aumentos salariales al personal del Hospital Garrahan y justificó la erogación a un "proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa", aunque desde el lugar de los trabajadores dijeron que esto no resuelve el problema y confirmaron el paro de 48 horas.
Más noticias 
Diputados rechazó el veto a las leyes de financiamiento en pediatría y a universidades 
Giro en la causa del cuadro robado por los nazis: es de otro pintor y no representa a la condesa Colleoni
"El Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan informa que, a partir de un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa, ha logrado sanear sus cuentas, reducir gastos innecesarios y asegurar que los recursos se destinen a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes", indicaron en un comunicado difundido en redes sociales.
En ese marco, indicaron, y "en reconocimiento a su compromiso y dedicación", otorgará a partir de septiembre un "complemento mensual" cuya cifra varía según la especialidad de los profesionales.
"El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo en relación de dependencia con el hospital, de $350.000", detallaron en la comunicación. Entre el personal asistencial se contabilizan los médicos, enfermeros, los bioquímicos, farmacéuticos, nutricionistas y kinesiólogos que se desempeñan en la institución.
“Este incentivo económico es por fuera de las actualizaciones paritarias de la administración pública”, señalaron en el comunicado oficial del Garrahan. Aclararon también que se abonará con “fondos propios”.

Respuesta de trabajadores del Hospital Garrahan
Pese a este anuncio, los trabajadores confirmaron el paro de 48 horas en reclamo por la situación de la institución. “Están buscando desmovilizar a la gente sin una solución real, que sería recomponer los salarios básicos”, apuntó Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y ratificó el paro de 48 horas de este martes y miércoles. A esta medida de fuerza se sumará la Asociación de Profesionales y Técnicos (APYT) del hospital.

Asimismo, el dirigente sumó que el reclamo por soluciones más profundas incluye el paso a planta permanente de los contratados cuyo contrato vence a fin de mes y la implementación de la ley de emergencia pediátrica. Rechazó también la discriminación entre el personal de asistencia y el administrativo.

Los reclamos del Garrahan, sin embargo, llevan meses y derivaron en la ley de emergencia pediátrica que disponía una recomposición salarial para todo el personal del área, además de eliminar el impuesto a las ganancias sobre guardias y horas extras, habilitar compras directas de insumos y financiamiento con fondos de contingencia. La norma fue vetada por el presidente Javier Milei y la semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el veto, que ahora deberá superar el Senado. (DIB)

Te puede interesar
Lo más visto