
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.
Noticias08/08/2025Con el objetivo de continuar conociendo de primera mano las necesidades de la comunidad, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió las ciudades de Mercedes y Navarro, donde destacó que “hay que trabajar en políticas públicas que permitan que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires”.
“Mercedes necesita más empleo privado. Si bien es una ciudad administrativa, precisa empresas que se instalen en la zona y debemos generar proyectos para facilitar todos los mecanismos que sean convenientes y que, de esa manera, se generen puestos de trabajo genuinos. Esta localidad tiene un parque industrial pujante y con mucho futuro”, prosiguió Zamora.
La visita comenzó el martes por la noche, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el equipo de Somos Buenos Aires de Mercedes. Allí, el actual intendente de Tigre y los candidatos debatieron sobre las problemáticas actuales que presenta la comunidad en el territorio. Por su parte, quien encabeza la lista de concejales en la ciudad, Inés Ghione, declaró: “Es importante escuchar a los directivos de las empresas e interiorizarnos en cuáles son los trámites y proyectos que podemos impulsar desde el Concejo Deliberante para ayudarlos”.
La actividad continuó el miércoles por la mañana, cuando Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el local “Tienda de Cerdos” para dialogar con el dueño y productor de chacinados, Juan Casaretto, quien los interiorizó en las problemáticas que presenta la firma, algo que se repite en la mayoría de las PyMEs bonaerenses. Luego, recorrieron el parque industrial y se reunieron con los representantes de Tecnovax, con el propósito de recorrer la planta y explicar cuáles son las tareas que ejecutan.
En el transcurso de la recorrida, Zamora viajó al Municipio de Navarro donde visitó la planta Tambo Bruno e Hijos. En el lugar, conversó con el titular Carlos Noel Bruno y reafirmó el acompañamiento de la coalición. Se trata de una empresa histórica de la ciudad con más de 100 años de antigüedad.
En Navarro, el actual intendente de Tigre señaló: "Compartimos las preocupaciones que tienen los vecinos del distrito junto a un equipo muy grande que acompaña al espacio de Somos Buenos Aires. La coalición pretende ser la voz de la ciudadanía para poder llevar al Concejo Deliberante todas las problemáticas que tienen”.
Para finalizar, el candidato y dirigentes de Somos Buenos Aires mantuvieron una reunión con vecinos y referentes políticos de la ciudad. En este contexto, llevaron adelante una mesa de debate y reflexión sobre las necesidades actuales que presenta el Municipio en materia de economía, salud y seguridad, ejes fundamentales del espacio encabezado por Zamora.
En tanto, el primer candidato a concejal de Navarro, Ramiro Castellari, indicó: “Julio Zamora nos brindó muchas herramientas para que, a partir del 10 de diciembre, seamos quienes le traslademos al recinto los temas de seguridad, salud, higiene y educación para todo aquel que está pasándola mal y necesita este tipo de soluciones".
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Autoridades del Gobierno local encabezaron el encuentro que se llevó adelante en la Escuela Primaria N° 31 de Troncos del Talar. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de Tigre. En esta oportunidad se otorgaron 173 pares de lentes.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El Municipio de Tigre le otorgó la distinción, con el propósito de resaltar a la institución como Entidad de Bien Público. El intendente y autoridades del Poder Ejecutivo local participaron del evento que se llevó adelante en El Talar.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
El Municipio de Tigre le otorgó la distinción, con el propósito de resaltar a la institución como Entidad de Bien Público. El intendente y autoridades del Poder Ejecutivo local participaron del evento que se llevó adelante en El Talar.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El Gobierno local presentó su plataforma para gestionar de forma rápida, segura y online la habilitación de locales de hasta 200 metros cuadrados. La herramienta permite comenzar a trabajar en menos tiempo y con mayor previsibilidad.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.
El gobernador bonaerense visitó Mar Chiquita para inaugurar la Casa de la Provincia de esa localidad.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.