
La propuesta apunta a que vecinos y vecinas puedan comercializar sus productos en plazas y paseos del distrito. Además, el Gobierno local ofrece distintas capacitaciones para que puedan desarrollar su proyecto de trabajo y mejorar las ventas.
El evento se desarrolló en la plaza General Manuel Belgrano junto a decenas de vecinos y entidades de la localidad. El encuentro contó con ofrendas florales, entrega de distinciones a personalidades destacadas y shows de música en vivo de artistas locales.
24/06/2025En el marco del Día de la Bandera, el Municipio de Tigre llevó adelante un acto conmemorativo en Don Torcuato que se realizó de manera articulada con la Comisión de Homenaje Permanente al General Manuel Belgrano. Autoridades de la comuna acompañaron la emotiva actividad junto a decenas de vecinos y vecinas.
“Estamos recordando la figura de Belgrano y homenajeando a nuestra bandera, el símbolo más emblemático que tenemos como pueblo. Hace más de 13 años que se realiza esta conmemoración y seguiremos acompañando. Es importante tener memoria y no olvidar a quienes hicieron nuestra Patria. Belgreano tenía un gran sentimiento patriótico”, señaló la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.
El encuentro - que se llevó adelante en la Plaza General Manuel Belgrano - comenzó con ofrendas florales al busto del prócer y continuó con el ingresó de las banderas de ceremonia. Posteriormente, Gisela Zamora dedicó unas palabras donde destacó la importancia de estas actividades para mantener viva la historia del país.
La fundadora de la Comisión de Homenaje Permanente al General Manuel Belgrano, Lidia Dos Santos, indicó: “Trabajé 11 años para que se hiciera esta plaza que lleva el nombre de Belgrano y la comisión que fundé tiene muchísimo tiempo de vigencia. Estos encuentros son emocionantes, admiro al prócer, lo que hizo por el país y toda su historia”.
El 20 de junio se conmemora el fallecimiento del creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano. Durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el prócer le dio vida al símbolo patrio el 27 de febrero de 1812.
El vecino y profesor de historia, Arnaldo Tumbarello, explicó: “Este evento se refiere a la memoria de Manuel Belgrano en el día de su paso a la inmortalidad. Fue el prócer de nuestra argentinidad, hizo todo por aquella Patria naciente y por los valores que hoy tenemos”.
Para finalizar la ceremonia, los presentes entonaron el Himno Nacional y artistas locales brindaron shows en vivo. Participaron del encuentro Bomberos Voluntarios de Don Torcuato y ex combatientes de Malvinas, quienes recibieron un diploma por su entrega a la comunidad. También, estuvieron presentes escuelas de la localidad, representantes del Rotary Club, Club de Leones y centros de jubilados y pensionados.
La propuesta apunta a que vecinos y vecinas puedan comercializar sus productos en plazas y paseos del distrito. Además, el Gobierno local ofrece distintas capacitaciones para que puedan desarrollar su proyecto de trabajo y mejorar las ventas.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.