
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.
22/03/2025En las próximas horas el otoño dirá presente, con el ingreso de un frente frío proveniente de la Patagonia que, al encontrarse con el calor y la humedad preponderantes durante la última semana, generará las condiciones propicias para que se desarrollen lluvias en el centro y norte del país.
Este pronóstico encendió todas las alarmas en el sudoeste bonaerense, principalmente en Bahía Blanca, distrito castigado por el temporal y la inundación del pasado 7 de marzo. En esa línea, este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona por tormentas.
“Durante esta semana, el ingreso de aire cálido desde el norte del país hasta el norte de la Patagonia predominó en la región, aportando humedad y favoreciendo el desarrollo de algunas tormentas aisladas en el este argentino. Sin embargo, a partir del viernes 21 de marzo, el avance de un frente frío desde la Patagonia se encontrará con estas condiciones propicias para la generación de lluvias”, indicó el reporte del SMN.
En términos más técnicos, el organismo subrayó: “Esta situación se verá potenciada por la presencia de un sistema de altas presiones en el Atlántico, que aportará más humedad y ralentizará el desplazamiento del frente, junto con un sistema de baja presión en el Pacífico que contribuirá a la inestabilidad en la Patagonia y el centro del país”.
El resultado de la conjugación de estos sistemas antagónicos será la ocurrencia de lluvias y tormentas que podrían extenderse, al menos, hasta el miércoles 26 de marzo.
“Las precipitaciones se intensificarán y se generalizarán durante el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, con mayor impacto en el norte y este de Chubut, el sur, centro y norte de Río Negro, Neuquén, el sur y este de Mendoza, San Luis, el sur de Córdoba, La Pampa y el centro, norte y oeste de Buenos Aires”, apuntó el pronóstico del SMN.
Imagen del radar del SMN tomada el viernes 21 de marzo de 2025 a las 20.30, donde se observan los frentes de tormenta en el sudoeste bonaerense.
En tanto, las lluvias serán copiosas, así como la acumulación de agua. “Se prevé que la precipitación acumulada en esas regiones y durante este período oscile entre 30 y 90 mm, con los valores más elevados concentrados en el centro y este de Neuquén, el centro y sur de Río Negro, el norte de Chubut, el sur de Mendoza y San Luis, y el centro y norte de La Pampa y de Buenos Aires. En estas regiones, no se descarta que la acumulación total de lluvia supere los 100 mm”, indicó la entidad.
Estas lluvias fuertes irán acompañadas de vientos del sudeste con intensidades de entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de 60 a 70 km/h. “Este fenómeno se dará especialmente en el centro y este de Río Negro, el este de Neuquén, el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y San Luis, durante el sábado 22 y domingo 23 de marzo”, precisó el SMN.
Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando también el norte de la Patagonia y extendiéndose hacia el centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.
El SMN recomendó a la población consultar las actualizaciones meteorológicas y el Sistema de Alerta Temprana, que puede verse en las redes de la entidad y la app para dispositivos digitales. (DIB) ACR
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.