
Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.






El encuentro dio por finalizado el ciclo que se desarrolla de manera conjunta entre el MAT y el CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo fomentar la cultura como una herramienta complementaria a los tratamientos que reciben los pacientes.
21/12/2024
El Museo de Arte Tigre llevó adelante el cierre del programa municipal Cable a Tierra mediante la presentación de la muestra Jugar a Ser, desarrollada por los pacientes de CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur.
La directora General y Artística del MAT, Graciela Arbolave, destacó: “Este programa consiste en entender que somos personas con diferentes condiciones y con propuestas interesantes de inclusión real. Cuando le mencioné la propuesta al intendente Julio Zamora hace cinco años recibí un apoyo increíble. Cada vez la ejecutamos con más profundidad, modificamos estrategias, se armó un equipo interdisciplinario entre el área de arte de un museo y el área de salud mental. Un museo es un ambiente de bienestar”.
Durante el encuentro, autoridades junto a responsables del museo y del área de Salud del Gobierno local inauguraron la exposición en la que los pacientes confeccionaron máscaras con el eje puesto en un recuerdo positivo.
“Estamos inaugurando la primera muestra del programa que es un espacio de arte. La iniciativa comenzó en el 2019 y todos los miércoles nos acercamos y trabajamos con los participantes del centro donde realizamos distintas actividades. El objetivo es establecer el bienestar de una manera más holística”, detalló la responsable del área de Educación del MAT, Josefina Sagastume.
El programa Cable a Tierra se lleva adelante hace cinco años articulando el área de Salud del Municipio y el Museo de Arte Tigre. Tiene como finalidad incentivar la cultura como una herramienta complementaria al tratamiento que reciben los pacientes, en este caso del CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur.
Por su parte, Lucas, participante del programa, señaló: “Me gustan este tipo de actividades ya que ayudan a acercarse al arte. Es lo primero y principal. También, alimentan la creatividad, la distracción de las mentes y ocuparse en algo positivo y no estar haciendo cosas negativas”.



Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.

“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos”, lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.

Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico Hacoaj y el Rotary Club. La cita se desarrollará el próximo domingo 9 de noviembre, en las modalidades 1K Kids, 6K y 10K.

El intendente participó del encuentro que se realizó en la EET N° 5 de Tigre centro. El Municipio otorgó materiales destinados a fortalecer el desarrollo de las prácticas de taller del ciclo lectivo. Los establecimientos beneficiarios fueron los N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 y N° 5.