
Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El encuentro dio por finalizado el ciclo que se desarrolla de manera conjunta entre el MAT y el CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo fomentar la cultura como una herramienta complementaria a los tratamientos que reciben los pacientes.
21/12/2024El Museo de Arte Tigre llevó adelante el cierre del programa municipal Cable a Tierra mediante la presentación de la muestra Jugar a Ser, desarrollada por los pacientes de CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur.
La directora General y Artística del MAT, Graciela Arbolave, destacó: “Este programa consiste en entender que somos personas con diferentes condiciones y con propuestas interesantes de inclusión real. Cuando le mencioné la propuesta al intendente Julio Zamora hace cinco años recibí un apoyo increíble. Cada vez la ejecutamos con más profundidad, modificamos estrategias, se armó un equipo interdisciplinario entre el área de arte de un museo y el área de salud mental. Un museo es un ambiente de bienestar”.
Durante el encuentro, autoridades junto a responsables del museo y del área de Salud del Gobierno local inauguraron la exposición en la que los pacientes confeccionaron máscaras con el eje puesto en un recuerdo positivo.
“Estamos inaugurando la primera muestra del programa que es un espacio de arte. La iniciativa comenzó en el 2019 y todos los miércoles nos acercamos y trabajamos con los participantes del centro donde realizamos distintas actividades. El objetivo es establecer el bienestar de una manera más holística”, detalló la responsable del área de Educación del MAT, Josefina Sagastume.
El programa Cable a Tierra se lleva adelante hace cinco años articulando el área de Salud del Municipio y el Museo de Arte Tigre. Tiene como finalidad incentivar la cultura como una herramienta complementaria al tratamiento que reciben los pacientes, en este caso del CAFyS de salud mental y rehabilitación Talar Sur.
Por su parte, Lucas, participante del programa, señaló: “Me gustan este tipo de actividades ya que ayudan a acercarse al arte. Es lo primero y principal. También, alimentan la creatividad, la distracción de las mentes y ocuparse en algo positivo y no estar haciendo cosas negativas”.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo