




En el MAT, Julio Zamora encabezó la presentación del Observatorio Económico de Turismo del Municipio de Tigre
Se trata de una herramienta que recopila y analiza datos sobre el comportamiento turístico en el distrito, brindando información para el desarrollo de nuevas políticas públicas que potencien el sector. "Estamos agradecidos a la Provincia de Buenos Aires por darnos esta posibilidad de dar nuestros primeros pasos en un distrito tan emblemático como lo es Tigre con el turismo", destacó Zamora.
08/12/2024
El intendente Julio Zamora encabezó la presentación del Observatorio Económico de Turismo del Municipio de Tigre; una herramienta que permite analizar el comportamiento del sector en el distrito para fortalecer su desarrollo con nuevas políticas públicas. La actividad se llevó adelante en el museo de arte local, donde además se entregaron certificados a prestadores que se capacitaron mediante un convenio formalizado con la UNSAM y se puso en marcha el Pasaporte Turístico del partido.
"Estamos muy contentos porque esta es una primera experiencia desde el Municipio de Tigre con respecto a tener un observatorio que nos permite recolectar datos para acceder a la toma de decisiones tanto desde el punto de vista de las políticas públicas municipales como iniciativas que deban tomar desde el sector privado. Eso es muy importante porque le da conocimiento y previsión a cada prestador de lo que va a suceder en tal fecha, feriado o mes del año para tener más certezas al momento de planificar", señaló Zamora.
Y concluyó: "Estamos muy agradecidos a la Provincia de Buenos Aires que nos dio esta posibilidad en un distrito tan emblemático como lo es Tigre con el turismo para dar los primeros pasos. El objetivo es que se pueda replicar en otros municipios turísticos. Sabemos que estamos en una situación difícil en materia económica y por eso desde nuestra gestión debemos estar atentos, escuchar las vivencias que tienen los emprendedores y los vecinos para buscar soluciones. Siempre tenemos una mirada positiva hacia una Argentina que crezca, que genere empleo para que cada ciudadano se pueda realizar".
El Observatorio Económico de Turismo - lanzado gracias a una colaboración con la consultora METRIX y al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones - conserva diversos tópicos para su óptimo desarrollo: planificación estratégica, monitoreo y evaluación del flujo de visitantes, transparencia y rendición de cuentas, entre otras. El organismo es esencial para una gestión efectiva, ya que proporciona datos y análisis que apoyan la toma de decisiones, fomentan la innovación y promueven una planificación estratégica informada y sostenible.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, indicó: “Estamos presentando el observatorio que ya está funcionando con un importante trabajo de la Subsecretaría de Turismo que está financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Esto es de destacar, ya que no se ha generado un gasto en los vecinos de Tigre sino que hemos conseguido financiamiento de otros organismos para mejorar la calidad turística y buscar soluciones a los impactos del sector. Tratamos de sumar herramientas para que Tigre sea un destino inteligente, con servicios adecuados y atracciones que generen que los visitantes nos sigan eligiendo”.
El evento incluyó, además, la entrega de certificados a los prestadores y trabajadores del sector que se capacitaron en distintas especialidades. A través de un convenio con la UNSAM, se ofrecieron talleres especializadas para fortalecer las habilidades del sector, promoviendo el desarrollo profesional y la competitividad de los trabajadores locales en la industria turística. Por otra parte, se puso en marcha el Pasaporte Turístico del partido que permite explorar todos los circuitos de la ciudad, con el propósito de incentivar el consumo de productos y servicios locales, generando identidad y ofreciendo una experiencia única a visitantes y turistas; y se proyectó un video con la campaña turística 2025 que invita a descubrir el partido, resaltando la oferta única del Municipio para disfrutar el verano.
Pablo Singerman, director de METRIX, destacó el valor que el equipo del Municipio de Tigre le brinda al Turismo y añadió: “Este es un trabajo que venimos desarrollando desde hace seis meses para el estudio del impacto del turismo en la ciudad. Este es el primer distrito en Argentina que tiene la plataforma de big data e inteligencia artificial y es uno de los primeros de América Latina. La presencia del intendente, de parte de su gabinete y los empresarios privados habla de la importancia crucial que le dan al sector. Estamos muy contentos de haber presentado este nuevo sistema”.




Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB


Porto de Galinhas: el paraíso brasileño donde la hospitalidad se mezcla con el mar turquesa a precios increíbles
Noticias26/10/2025Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El día después: euforia de los mercados, baja del dólar y Riesgo País en 652 puntos
Noticias28/10/2025El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"
28/10/2025La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.



