
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La Administración Tributaria de General Pueyrredon avanza en el programa de despapelización, lo cual genera un significativo ahorro en costos de papel, impresión y distribución postal.
12/11/2024La Agencia de Recaudación Municipal (ARM) de General Pueyrredon dejará de imprimir y enviar los recibos de la Tasa por Servicios Urbanos (TSU) y la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil a partir de 2025. La implementación será gradual, comenzando con los contribuyentes que tengan domicilio postal fuera del Partido de General Pueyrredon. Según informó el municipio, estos contribuyentes deberán optar por recibir las boletas de forma digital o descargarlas desde la página municipal.
Así, la Administración Tributaria de General Pueyrredon avanza en el programa de despapelización, lo cual genera un significativo ahorro en costos de papel, impresión y distribución postal. El objetivo es fomentar la utilización de los servicios digitales, facilitando que los contribuyentes reciban sus tributos directamente en el correo electrónico, o bien puedan acceder a ellos a través de la web. (DIB) GML
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.