
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad. Es un desarrollo impulsado por la Fundación Instituto Leloir y el Conicet.
30/10/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el primer kit nacional para diagnosticar dengue, desarrollado por el laboratorio del Instituto Leloir junto con el Conicet. La buena noticia se conoció luego que en la temporada 2023-2024 se registró el mayor brote de dengue en Argentina con 583.297 casos y 419 muertes.
“Con orgullo les cuento que ANMAT acaba de aprobar el kit para diagnosticar DENGUE que desarrollamos en nuestro laboratorio del Instituto Leloir y el CONICET! Un gran trabajo en equipo!! CON CIENCIA Y TECNOLOGÍA HAY FUTURO”, expresó la viróloga Andrea Gamarnik a través de su cuenta de X sobre el test el Detect-AR Dengue.
A su vez, la viróloga explicó en su video: “Todos saben que este último año tuvimos el peor brote de dengue de la historia de Argentina. Yo me animaría a decir que tuvimos millones de personas infectadas, pero no tenemos los números. ¿Por qué? Porque en los hospitales, incluso en las clínicas privadas, no había disponibilidad de reactivos para el diagnóstico”.
Además, señaló que un kit desarrollado en Argentina ofrece beneficios tales como: “Tenerlo de forma rápida, más barato y disponible cuando es necesario. Eso quiere decir que nos da independencia”.
Esta prueba de ELISA NS1, destinada a uso en laboratorios clínicos por personal capacitado, representa una respuesta local a la creciente demanda de herramientas diagnósticas en situaciones de crisis sanitaria, como la ocurrida a inicios de este año.
La prueba fue desarrollada en el Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, bajo la dirección de Gamarnik. Su creación responde a una necesidad específica y urgente del sistema de salud argentino: la detección del antígeno viral NS1, un componente crucial para el diagnóstico temprano del dengue.
El nuevo test permite detectar proteínas del virus en la sangre del paciente, lo cual es una alternativa a la identificación de su ARN mediante técnicas como la PCR. El método que ofrece el Detect-AR Dengue destaca por ser más accesible y de menor costo, al no requerir equipo especializado ni insumos adicionales, un factor clave en situaciones de brote.
Diseñado para detectar los cuatro serotipos del virus, la prueba logra ofrecer un diagnóstico en aproximadamente tres horas y permite procesar hasta 92 muestras simultáneamente, facilitando su uso en laboratorios de análisis clínico con una alta carga de trabajo. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
A puro entretenimiento y alegría, Julio Zamora compartió un encuentro con la comunidad de Benavídez en el marco del Mes de las Infancias El intendente de Tigre compartió la tarde con vecinos y vecinas que disfrutaron las diferentes propuestas recreativas que brindó el Municipio en la Plaza Martín Miguel de Güemes del barrio El Arco. Durante la actividad, niños y niñas participaron de juegos, sorteos y shows en vivo.
El Gobierno local llevó adelante la reconstrucción total del muelle ubicado en el CAFyS del Río Carapachay, como reparaciones en otros ubicados en los arroyos Toro y Antequera. Asimismo, se ejecutó la parquización en la Escuela n°8 sobre Arroyo Espera y Arroyo Gelvez y destronques sobre el río Carapachay, entre otras labores.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
El siniestro vial tuvo lugar en la intersección de las calles Blandengues y Ombú. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) detectaron el hecho y los agentes activaron la alerta. La víctima fue trasladada al Hospital de Diagnóstico Inmediato (HDI) de la localidad y está fuera de peligro.
"Nuestra mirada en cada obra que hacemos tiene como eje central la niñez", lo expresó el intendente de Tigre durante la presentación de los espacios públicos N°99, N°100 y N°101 renovados por el Municipio en Benavídez. Los mismos cuentan con juegos para niños y niñas, una mini estación de bomberos, canchas de mini básquet, anfiteatro y mucho más.
La Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín y la gestión local llevaron adelante el acto en la localidad de Don Torcuato. Se realizó un desfile donde participaron organizaciones de la sociedad civil, fuerzas de seguridad e instituciones educativas.