
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea está empezando a dar un enfoque menos «emocional» y más «pragmático» a su política migratoria para tratar de avanzar de forma concreta y con más eficacia en ese ámbito, dijo este viernes un alto funcionario de la UE.
Un giro que se vio este jueves en una cumbre donde los líderes de los Veintisiete debatieron incluso la posibilidad de crear centros de deportación de migrantes en el extranjero, algo impensable hasta hace poco por las dudas desde el punto de vista legal.
«Puedo confirmar que la mentalidad en el Consejo (países de la UE) es muy diferente comparada con la de hace pocos años. No digo nada del Parlamento Europeo, probablemente es otro debate, pero en el Consejo hay mucha convergencia», indicó el alto funcionario de la UE.
Sobre la política migratoria, la fuente consideró que los Veintisiete están «dando un paso adelante» porque «en el pasado, había una batalla, un debate (…) no con argumentos muy potentes de ambos lados, sino algo más emocional: los buenos y los malos», añadió.
Ahora «el debate es menos ideológico», aseguró la misma fuente.
Además, lo que se habla a nivel de los Estados miembros es «mucho más concreto y mucho más operativo».
Ese cambio se vio este mismo jueves en una cumbre europea, donde la dinámica fue «extremadamente respetuosa» lo que «no siempre fue el caso en el pasado», señaló el alto funcionario de la UE.
Hoy en día los mandatarios europeos son conscientes de que hace falta ser «mucho más efectivos» y que hace falta «más concreción».
«Estamos construyendo desde los fracasos» y sacando «lecciones de los errores del pasado», añadió la misma fuente.
Además, existe un «amplio consenso» entre los Veintisiete sobre la idea (defendida por España desde hace años) de que «nos tenemos que centrar en la dimensión externa» de la migración, es decir la protección de las fronteras exteriores.
Por otra parte, hay conciencia a nivel europeo de que las fuerzas de ultraderecha, en auge en la gran mayoría de Estados miembros en los últimos años, se han apropiado del debate sobre la cuestión migratoria.
«No podemos dejar que sólo la extrema derecha tenga el monopolio de este debate y de este tema», opinó el alto funcionario, que argumentó que «si no podemos mostrar a nuestra opinión pública que tenemos el control de nuestra frontera y del desafío migratorio, los ciudadanos dejarán de confiar en las instituciones en el resto de temas».
Los líderes de la Unión Europea debatieron este jueves la manera de aumentar las devoluciones de migrantes, un asunto prioritario para todos los Estados miembros, que empiezan a considerar la posibilidad de crear centros de deportación en el extranjero, descartada hace unos años por las dudas sobre su compatibilidad con la legislación comunitaria e internacional.
Durante la reunión se aprobaron unas conclusiones que invitan a la Comisión Europea a «presentar una nueva propuesta legislativa (sobre retornos) con carácter urgente».
Los Veintisiete están ahora «mucho más decididos a luchar contra la inmigración irregular» que en el pasado, y «más abiertos» que nunca» a crear «vías legales» de entrada a su territorio, aseguró la misma fuente.
Por otra parte, el jueves la UE avaló a Polonia tras haber suspendido ese país el derecho de asilo con carácter temporal, para protegerse de los «ataque híbridos» desde Bielorrusia.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.