
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
La jefa de Asesores del Gobernador encabezó la Mesa de Diálogo de Organización junto al Cardenal Monseñor García Cuerva
04/10/2024La jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez encabezó junto al Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Monseñor Jorge García Cuerva, la Mesa de Diálogo de Organización de la Peregrinación de la que también participaron los ministros de Salud, Nicolás Kreplak y de Seguridad, Javier Alonso; los intendentes de Luján, Leonardo Boto y de Morón, Lucas Ghi; y el director de Cultos, Juan Torreiro.
“El gobernador Axel Kicillof nos indicó que acompañar la peregrinación era una tarea prioritaria. Por eso vamos a estar junto a miles de peregrinos que con fe, amor y esperanza acudirán al encuentro de nuestra Patrona, la Virgen de Luján”, señaló Alvarez Rodríguez.
El Gobierno de la Provincia pondrá a disposición hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, defensa civil, stands para proveer agua y alimentos, y puntos de reciclaje con la firme convicción de acompañar a cada bonaerense que desee ejercer el derecho de manifestar su fe en comunidad.
El asesor General de la Comisión de Piedad Popular de Arquidiócesis de Buenos Aires, organizadores de la peregrinación juvenil a Luján, Padre Juan Bautista Xatruch, destacó que “cada nueva Peregrinación es una fiesta de la fe” en la que “la Virgen nos convoca y nos recibe, ya que no se peregrina a Luján, se peregrina a la Virgen”.
El intendente Boto, por su parte, celebró el trabajo en conjunto entre el municipio de Luján, la Iglesia y la Provincia. “Valoramos mucho el esfuerzo por generar un protocolo de trabajo que nos incluya a todos y facilite la organización de la Peregrinación”, expresó.
El operativo que llevará adelante el Estado provincial junto a los Estados municipales se realizará en Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez a lo largo de 60 kilómetros, desde Liniers hasta la Basílica de Luján.
“En tiempos de violencia, de lucha de supervivencia de los unos sobre los otros, de pelear por uno mismo, encontrar a miles de personas caminando para encontrarse consigo mismas, para ir a abrazar a su madre espiritual pensando en un futuro mejor se parece más a una sociedad más segura y solidaria”, aseveró el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
La resolución 1.469 sancionada en 2022 por el gobierno de Axel Kicillof establece que los requerimientos de las organizaciones religiosas que coordinen peregrinaciones masivas y que soliciten intervención y apoyo estatal deben ser presentados ante la Dirección de Cultos dependiente de la Jefatura de Asesores.
La directora Provincial de Redes, Regiones y Salud Comunitaria, Noelia López describió el trabajo del ministerio de Salud: “vamos a estar con los hospitales a disposición, con refuerzos y con guardias para cualquier eventualidad, con más de 100 trabajadoras y trabajadoras en el territorio, las guardias disponibles, con profesionales, con médicos, médicas enfermeras y con las autoridades y con doctoras de la salud.”
También estuvieron presentes el rector del Santuario Basílica de Luján de la Arquidiócesis de Mercedes – Luján, Padre Lucas García; el asesor General de la Comisión de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires organizadores de la Peregrinación, Padre Mario Miceli; el representante del Obispo de Merlo – Moreno, Padre Renato Maizza; por la Comisión Organizadora, el Padre Rubén Plaschinsky y Adrián Pereyra. Además, participó el secretario de Gobierno de Ituzaingó, Juan Manuel Álvarez; el subsecretario de Culto de La Matanza, Miguel Narvaez; el representante de Culto de Merlo, Paolo Cavallaro; el representante de Culto de Moreno, Omar Duré; la representante de Culto de General Rodríguez, Mara Micciullo y el representante del Obispo de Morón, Padre Martín Bernal.
En representación de organismos provinciales participaron el Presidente de ABSA, Hugo Obed; la directora Provincial de Redes, Regiones y Salud Comunitaria, Noelia López; la directora Provincial de Juventudes del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ayelén López; el subsecretario de Transporte, Damián Contreras y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente, Jackie Flores.
La primera peregrinación a Luján se organizó en 1974. Desde ese año se realiza ininterrumpidamente como una manifestación de fe popular en comunidad.
Facebook Twitter
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes de la región.
El siniestro quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El conductor que realizó la maniobra indebida huyó de la escena pero fue interceptado en cuestión de minutos gracias al minucioso seguimiento del sistema de video vigilancia y el rápido accionar de las autoridades.
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras. Autoridades locales acompañaron el encuentro y destacaron la iniciativa que lleva 10 años en la comunidad garantizando una mayor autonomía para los beneficiarios.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las modalidades 5k competitiva y caminata familiar de 2k. En la categoría masculina, el ganador fue Nelson Espeleta; mientras que en la femenina se coronó Sabrina Martínez.
El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y efectivos de la fuerza bonaerense y de Prefectura, quienes honraron la memoria de los caídos en el cumplimiento de cuidar con el bienestar de la comunidad.