
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
En pocos días la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- abrirá sus puertas para ser el epicentro del turismo mundial. Del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, FIT mostrará los atractivos turísticos y todo el calor y el color de más de 50 países del mundo y todas las provincias de Argentina.
25/09/2024Con la expectativa de superar los 125 mil visitantes FIT se prepara para una edición repleta de novedades.
“Trabajamos durante todo el año para que quienes visiten FIT se sorprendan, conozcan nuevos destinos, disfruten de otra manera los destinos clásicos y puedan vivir el turismo con toda la pasión que genera. Por eso, los más de 50 países y todas las provincias de Argentina se preparan especialmente para ofrecer lo mejor en FIT. Nuevamente, como desde el primer día, FIT va a sorprender” señaló Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo – FAEVYT- entidad organizadora del evento
FIT OUTDOOR, en la Pista Central de La Rural, será un espacio nuevo diseñado exclusivamente para que el visitante conozca todas las opciones de turismo en alojamientos no tradicionales, paseos y excursiones que complementen sus viajes, deportes de agua, terrestres y aéreos, viajes educativos, recorridos históricos, medios de transportes opcionales, experiencias de viaje y equipamiento. Los distintos destinos de Argentina y del exterior podrán ofrecer sus lugares turísticos de una forma más distendida con actividades diversas para difundir sus ofertas. Algunos de los atractivos destacados serán: globo aerostático, prueba de bicicletas, jeep 4x4, caravanas y rodantes, entre otros. Entre los expositores participantes: Puerto Madryn; Jujuy; Uruguay; Geodomos; Camión Truck Viajes Tastil; Globos Aerostáticos La Chacra; Universal Assistance; Itati Rodantes; Expomar Gines Rodantes; Secretaría de Turismo; Scoot Bike; Astillero Arco Iris; Cinzia; Pedalear; Córdoba Turismo; Domos Argentina.
En FIT FOOD se celebrará la conexión entre turismo y gastronomía, brindando una experiencia que incluirá colores, sabores y aromas de todo el país. Este sector reúne a expositores, chefs y productores locales para ofrecer degustaciones, demostraciones culinarias y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas. Además, los visitantes podrán disfrutar de la 4ta edición del Campionato Pizzaioli con categorías pizzeros profesionales de toda Sudamérica que contarán con el asesoramiento de Scuola Pizzaioli y un distinguido jurado. Para el público general se ofrecerán degustaciones y también se llevarán a cabo workshops temáticos y masterclass. Esta cuarta edición contará con más de 100 inscriptos, más de 500 competiciones y estarán activos 8 hornos listos para el certamen. Habrá un jurado de mesa 100% italiano, compuesto por referentes residentes del país y destacadas figuras internacionales.
Por último, FIT CRUCEROS está destinado a que una amplia variedad de expositores puedan presentar sus productos y servicios, como compañías de cruceros o paseos fluviales, representantes y comercializadoras, ciudades puerto, receptivos, servicios en tierra, entre otros. Aquí, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas ofertas y promociones, aprender sobre los destinos alcanzados, y conectarse con expertos para seguir generando negocios.
Un espacio pensado teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda de cruceros como uno de los productos tendencia para los turistas argentinos.
Los nuevos sectores convivirán con un renovado sector FIT TECH, que contará con la novena edición del Travel Fórum Latam, donde referentes del ecosistema turístico reflexionan y debaten sobre Innovación, Tecnología, Hospitalidad, Inversiones y Sostenibilidad; analizando las oportunidades y desafíos globales del turismo desde la perspectiva de los diversos actores del sector.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.