
Porto de Galinhas: el paraíso brasileño donde la hospitalidad se mezcla con el mar turquesa a precios increíbles
Noticias26/10/2025Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros







En una negociación que definieron como una "transición ordenada", el Gobierno de la Ciudad y la Nación acordaron el martes asumir la gestión de las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente en el territorio porteño, con el objetivo de evitar aumentos inmediatos en el precio del boleto para los usuarios. El acuerdo fue firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, en una reunión en la Casa Rosada. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que llevará el caso a la Corte Suprema en respuesta a la eliminación de subsidios.
El traspaso de la administración de estas líneas representa un cambio importante en la gestión del transporte público en la Ciudad, pero, por el momento, no conllevará un incremento en el costo del viaje para los pasajeros. El Gobierno de la Ciudad asumirá la totalidad de los subsidios y la gestión de las líneas, lo que permitirá mantener las tarifas actuales. Se estima que el costo de estos subsidios es de aproximadamente 7 mil millones de pesos, y el Gobierno de la Ciudad también podrá realizar modificaciones en los recorridos de las líneas.
Jorge Macri destacó: “En un contexto donde el Gobierno Nacional está haciendo un gran esfuerzo para ordenar las finanzas, la Ciudad está asumiendo el subsidio, y la gente también está haciendo sacrificios para mantener su vida diaria. No aumentar la tarifa es nuestro primer objetivo.”
En el marco de esta "asistencia" a los pasajeros, la Ciudad también se hará cargo del programa Red SUBE para las 31 líneas. Esto significa que se mantendrán los descuentos del 50% y 75% en las combinaciones de viaje realizadas dentro de las dos horas desde el inicio del primer viaje. La Ciudad cubrirá la diferencia, al igual que hace actualmente con los descuentos en el subte. El Gobierno porteño subsidiará el 66% del costo del boleto, lo que llevará a postergar algunas inversiones y gastos, según informó Macri.
Además, ahora que el acuerdo está firmado, el Gobierno porteño deberá presentar un proyecto de ley en la Legislatura para crear un organismo de control similar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que se encargará de regular tarifas y recorridos de las 31 líneas.
El conflicto por la reducción de subsidios ha afectado de manera distinta a Ciudad y Provincia. Desde el 1 de septiembre, se comenzó a implementar la diferencia en el boleto integrado conocido como Red SUBE. El Ejecutivo nacional había anunciado en julio que dejaría de subsidiar las 31 líneas porteñas y que también cesaría el pago de la diferencia por los descuentos de la Red SUBE para las líneas que operan exclusivamente dentro del Gran Buenos Aires.
La Ciudad cubría aproximadamente la mitad de los subsidios, mientras que la otra mitad era asumida por Nación. Desde la administración de Kicillof, se había informado que no podían asumir el gasto de cubrir la diferencia del boleto integrado. Por su parte, la administración de Jorge Macri había señalado que, en caso de traspaso, este debía incluir los fondos correspondientes, y remarcó que, al ser la Nación quien fija tarifas y recorridos, las líneas, a pesar de operar solo en la Ciudad, no estaban bajo su control.
Los empresarios de transporte han señalado que los ingresos actuales no cubren los costos operativos, y el conflicto podría agravarse debido a las negociaciones salariales con el gremio de choferes. En octubre se espera un nuevo aumento en el boleto, que ya subió en agosto.
En la Ciudad, los descuentos de la Red SUBE continuarán, pero en la Provincia, el sistema se "desconectó" el sábado a las 22 horas, eliminando los beneficios del 50% en el segundo boleto y el 75% en el tercero (dentro de las dos horas). Los descuentos se mantienen para las líneas de jurisdicción nacional que cruzan de Ciudad a Provincia.
El gobernador Kicillof criticó la medida a través de un extenso hilo en X, calificando la eliminación de subsidios como "arbitraria e ilegal", y anunció su intención de llevar el caso a la Corte Suprema. Kicillof argumentó que el Ejecutivo nacional tiene la responsabilidad de cubrir estos gastos y que la Provincia no cuenta con las herramientas jurídicas para hacerlo.
La Provincia ha invertido más de 454 mil millones de pesos entre enero y agosto en subsidios para el AMBA y otras áreas, incluyendo 79 mil millones solo en el último mes. La administración provincial cubre el 100% de los subsidios para las líneas de colectivos del AMBA, y Kicillof advirtió que se presentarán nuevos reclamos ante la Corte Suprema en relación con esta medida.
Estimaciones provinciales indican que entre 600 mil y 800 mil personas se beneficiaban diariamente de las rebajas en el boleto. La restricción afecta a las 262 líneas de colectivos provinciales, que operan en el conurbano y ciudades vecinas, con un boleto promedio de 370 pesos.



Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto


Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.

Seis menores de edad fueron socorridos por personal de Bomberos Voluntarios tras quedar atrapados en un kayak debajo del puente de Liniers y su intersección con Camino de los Remeros. Todos los ocupantes de la embarcación se encuentran fuera de peligro