
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Alexia Navarro, viceministra de Salud bonaerense, remarcó que el Gobierno nacional “paró toda la obra pública”. El proyecto del nuevo nosocomio de alta complejidad había sido anunciado el año pasado por el gobernador Axel Kicillof y la entonces candidata a intendenta Fernanda Raverta.
22/08/2024La viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, remarcó las “dificultades” para avanzar con la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata, algo que había sido anunciada por la entonces candidata a intendenta de la ciudad por Unión por la Patria, Fernanda Raverta, y el gobernador Axel Kicillof, el 15 de septiembre de 2023. La funcionaria argumento que “actualmente es inviable” ya que “desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron”.
En plena campaña, Raverta y Kicillof anunciaron un “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica” con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “Dr. Oscar E. Alende”, el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.
Con una capacidad de internación de 230 camas sobre una extensión de 40.000 metros cuadrados, el nuevo establecimiento iba a demandar una inversión de 15.000 millones de pesos y se encontraría bajo la órbita de Nación, Provincia y Municipio.
“No bajamos los brazos”
En declaraciones al portal marplatense 0223, Navarro consideró que “pensándolo en este esquema, es inviable”. Y añadió: “Desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron. Ya desde ahí no la podemos pensar”.
No obstante, la vice del ministro Nicolás Kreplak aseguró que “esa obra sigue en proyecto” y confió que se trata de “una prioridad” para la administración que encabeza Kicillof.
“Hay que trabajar, hay que proyectar bien la inversión, el financiamiento, porque estamos en un momento del país complicado. Sin fondos nacionales para obra pública, se hace muy difícil empezar esta obra de tanta envergadura. Pero no bajamos los brazos. Seguimos trabajando con el desarrollo de los pliegos para conseguir el financiamiento pertinente”, indicó.
Navarro dijo que “es uno de los principales objetivos poder tener un edificio a la altura de la salud de todos los bonaerenses”. “No se puede contar con recursos nacionales, pero seguiremos trabajando y proyectando para que esto suceda”, destacó. (DIB)
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.