Lousteau quedó al frente de la Bicameral de Inteligencia tras un acuerdo con el kirchnerismo

20/08/2024 dib
ML-696x464

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau (UCR) fue urgido presidente de la comisión bicameral de Fiscalización y Seguimiento de los Servicios de Inteligencia, tras un pacto con Unión por la Patria que cedió los votos para evitar el que el oficialismo se quedara con ese lugar.4

El radical contó con el apoyo de los seis senadores y diputados (tres de cada cámara), además de la diputada Mariela Coletta (UCR), que además de ser correligionaria de Lousteau, es parte de la misma línea interna que lidera el exministro de Economía dentro del partido centenario.

Como parte de este pacto, Lousteau y Coletta también votaron a los legisladores de Unión por la Patria Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli como vicepresidente y secretario de la comisión. El oficialismo se resguardó el lugar de la vicepresidencia segunda, que todavía no definió el nombre.

El oficialismo tenía una serie de candidatos para el cargo, pero ninguno juntó con la mayoría en la bicameral. El principal era el senador por Entre Ríos Edgardo Kueider, que se alineó con La Libertad Avanza (LLA) en el debate por la Ley Bases. Si bien se trata de un dirigente justicialista hace mucho se alejó de la conducción del partido.

Este reparto se definió gracias a la mayoría de ocho votos, sobre un total de 14, que consiguieron UxP y la UCR.

Por el radicalismo votaron en ese sentido el propio Lousteau y la diputada Mariela Coletta, mientras que por UxP lo hicieron sus seis integrantes: Germán Martínez, Paula Penacca, Parrilli, Eduardo “Wado” de Pedro, Leopoldo Moreau y Florencia López.

La jugada que pergeñaron la UCR y el kirchnerismo, que se asegura mantener una fuerte influencia en la bicameral de Inteligencia, representa un duro mazazo para las aspiraciones de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que buscaban quedarse con la presidencia y desplazar a UxP.

Los otros candidatos a la presidencia que quedaron fuera de carrera en la pelea con Lousteau fueron el senador del PJ disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal), que era promovido por Santiago Caputo y Karina Milei, y Martín Goerling (PRO), que tenía el beneplácito tanto de la vicepresidenta Victoria Villarruel como de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La Comisión de Inteligencia, que recién se constituyó este martes, tendrá hacia adelante un camino de importantes desafíos, entre los cuales sobresale el análisis del decreto 656 que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto para los fondos reservados de la SIDE. (DIB)

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.