
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
La Secretaría de Energía quitó los precios máximos de referencia y lo reemplazó únicamente por "precios de referencia" sin tope. Buscan “favorecer la competitividad”.
19/08/2024La Secretaría de Energía desreguló el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el objetivo de promover la “competitividad de la oferta y la demanda y alentar su expansión” y propender de que el precio al consumidor final sea el resultante de los “reales costos económicos”. Esta medida, impacta en alrededor del 43% de la población argentina que utiliza gas envasado en garrafas para cocinar o calefaccionarse.
De esta manera, a fin de desregular los precios del sistema, el Gobierno decidió elimina los “Precios Máximos de Referencia” para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas y estableció únicamente “precios de referencia”, sin un tope “que obstaculice la cobertura real de la variación experimentada en los costos”.
El objetivo de la medida, es “dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado” y esta decisión “producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión produciendo una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales”.
Según detalló la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, las normas que se regulen sobre el GLP deben propender a la competencia, “la no discriminación, el libre acceso, la asignación eficiente de recursos, la seguridad pública y la preservación del medio ambiente”.
GLP: cuánto costará la garrafa a partir de este decreto
El precio de referencia será el siguiente:
Garrafa de 10 kg: $8.500
Garrafa de 12kg: $10.200
Garrafa de 15kg: $12.700 (incluyendo impuestos). (DIB)
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Lo manifestó el intendente en el marco de una recorrida por el futuro establecimiento médico junto a vecinos y vecinas de distintas localidades. El espacio - realizado integramente con fondos del Gobierno local - contará con un total de 456 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.
Las gestiones se realizaron a través de la atención en delegaciones y operativos territoriales. Se destacó el trabajo intensivo en Bahía Blanca.
La visita de Scott Bessent se da días después de alcanzar un acuerdo con el FMI por un nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares y el Gobierno decidiera el fin del cepo cambiario.
El jefe comunal de Tigre recibió la invitación de parte de las autoridades del restaurante de comidas rápidas, que dispone de 60 nuevos puestos de trabajo para vecinos y vecinas del partido. “La importancia de la apertura de este lugar es que le dará empleo a muchos jóvenes del distrito y un nuevo sesgo a esta parte de localidad”, expresó Zamora.