
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases y otras medidas que se trabajan en el Ejecutivo.
18/08/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que esta semana se reglamentará el capítulo de reforma laboral de la Ley Bases, junto con otras medidas en las que trabaja el Ejecutivo.
En declaraciones a TN de Noche, Sturzenegger aseguró que “se viene más libertad”. Explicó que se realizarán cambios en los regímenes informativos y en el sistema de firma digital.
“El objetivo de mi trabajo, y de la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan más libertad. Esta es la dirección de nuestras acciones”, destacó Sturzenegger.
El ministro adelantó que esta semana se anunciarán medidas progresivas, comenzando por la eliminación de regímenes informativos, que será comunicada por el secretario de Comercio este lunes. “Esto completará el trabajo iniciado con el DNU 70 y ofrecerá una solución a muchas empresas, que ahora podrán evitar el trabajo de preparar informes para el Gobierno sin que se les dé un uso efectivo”, explicó.
Además, se espera que en los próximos días se informe sobre los cambios en el régimen de firma digital.
Sturzenegger subrayó que “la Ley Bases ha sido la ley que ha tenido el mayor tiempo de debate en la historia de Argentina. El resultado ha sido muy generoso por parte del Congreso en cuanto a las atribuciones concedidas para reformar el Estado. Ha otorgado gran libertad a Milei para llevar a cabo una reforma significativa en la estructura del Estado durante este primer año”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.