
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
En plenas vacaciones, los candidatos locales muestran su gestión tratando de despegarse de los problemas nacionales.
Noticias18/07/2023 Ignacio BauchwitzLa mesa tiembla, empezaron los reclamos y apuntan sobre algunas cabezas cada vez que los resultados no son favorables. Cuando las elecciones dan bien, corren todos tras la foto con el que ganó, los aviones se convierten en supersónicos y en menos de lo que uno esperaba están todos para el click y los medios difunden en forma inmediata todo.
Cuando los resultados no son los esperados, desaparecen todos como por arte de magia, lo interesante de todo esto hoy es que mientras la gente empieza a ver si se tomar unos días de vacaciones los candidatos están en plena campaña electoral y van a recurrir a todos los lugares donde la gente se mueva en estos días.
Pronto vamos a ver que la Rural de Palermo 2023 será el escenario de varias notas con la gente de campo y los que vayan a exhibir sus productos, pero sobre todo caminar entre la gente, algo que no todos a veces se animan, sobre todo si en sus gestiones no cumplieron sus promesas.
En ese sentido candidatos nuevos como Milei transita mas despreocupado las calles, no porque vaya a ser el ganador, sino que su gestión todavía es de enunciación más que de haber estado en la batalla como la tiene hoy el oficialismo en la pelea con los temas de cada día.
En la interna de Juntos por el Cambio, el resultado capitalizado por Larreta en Santa Fe fue una muestra, una previa encuesta de la foto del día de hoy. Eso no quiere decir que en las elecciones el oficialismo en sus diferentes versiones pueda llegar a dar una vuelta histórica a estos números.
En el medio de la tormenta se ven los capitanes. Sergio Massa también se vió sorprendido por los resultados de su competencia interna Graboi que empieza a mostrar sus dientes y que indudablemente tiene muchos adeptos dentro del partido de Unión, ya que va al frente con un discurso más de izquierda, pero habla sobre todo de la problemática de la gente y proyectos para incluir a los que están lejos de estar hoy dentro de la sociedad.
Sergio Massa tiene varios frentes abiertos, y sale Cristina en la foto con él, en el aniversario de aerolíneas argentinas luego del magro resultado santafesino. Pero hay varias cartas que tiene para jugar todavía y no las ha aplicado. La primera es que el acuerdo que venía diciendo que había logrado con el Fondo Monetario no se dio, aunque en los pasillos se rumorea que ya estaría por llegar y que una misión está viajando nuevamente para los EEUU.
Hablando del FMI, la vice, aprovechó para decirle al FMI que su ex directora fue la que habilitó un préstamo excesivo para la era Macri para sostener un tipo de cambio que era mentiroso y que se llegue a las elecciones.
Por otro lado del lado de economía dicen que no firmaron porque quieren llegar a un mejor acuerdo.
Ahora, si vemos el diagnóstico, todos coinciden que se tiene que dejar de emitir en algún momento, que tiene que exportarse más, que la balanza comercial tiene que dar para que haya dólares y podemos ver esto con la gente que quema sus ahorros para no bajar su estandar de vida esperando que vengan tiempos mejores.
Muchos se preguntan porque no hacerlo ahora, y capaz las respuestas sean, vamos a dejar de importar gas, es más podemos exportar, las cosechas este año van a superar ampliamente ya que hay agua, efecto niño contra lo que fue la sequía espantosa de la cosecha pasada. Se están controlando aparentemente más las importaciones, en fin los números pueden cerrar más para el próximo año y las políticas activas serían más fáciles.
Pero volviendo con el Ministro de Economía, el tiene que mostrar que en su gestión hay algo más que la inflación que no pudo contener y es donde creo que en estos dos meses puede haber una carta guardada que sea la que de el batacazo.
Mientras Patricia Bullrich ve de reojo a Horacio Larreta a ver como juega y su única carta pareciera que fuese la mano dura, él gestiona y sigue con el armado buscando gente del peronismo no k que pueda conciliar si llegase a ganar.
Mientras podemos ver que los candidatos locales a intendentes y gobernadores quieren jugar sus cartas buscando mostrar su gestión y eso hace que la gente vote más por su candidato a nivel local por aquél que vió que acompaño en cuidar escuelas, en desarrollar obras de pavimento, cloacas, en atender al vecino, en lograr hospitales mejores o simplemente en estar cerca de la gente.
En estas PASO, vamos a ver la foto de aquellos que localmente superan a sus listas, demostrando poder territorial, aún contra campañas millonarias que van a hacer doblar a más de una lapicera de opinión.
La Argentina a pleno en este juego de ajedrez electoral, donde a pesar de que muchas fichas caen, hay algunos peones que pueden convertirse en reina.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El juez federal Sebastián Casanello citó a declarar a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad de Nordelta, acusado de haber ayudado a escapar al empresario Jonathan Kovalivker durante un allanamiento en el barrio privado. El empresario continúa prófugo.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.