El Municipio de Tigre acompañó al grupo ASEZ WAO en un nuevo operativo de limpieza

En el Puerto de Frutos, autoridades del Gobierno local estuvieron presentes en la actividad de la que participaron más de 40 voluntarios de Argentina y Corea del Sur. El objetivo fue concientizar y generar un ambiente favorable para la sociedad.

Noticias14/08/2024
mail (7)

Autoridades del Municipio de Tigre acompañaron un nuevo voluntariado desarrollado por el grupo “Salvemos la Tierra de la A a la Z” (ASEZ WAO), en Tigre centro.
 
La secretaria de Gobierno, Gabriela Zamora, señaló: “Finalizamos con mucha alegría esta nueva jornada junto al grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios, que está comprometido con el cuidado del ambiente. Desde el Municipio de Tigre acompañamos estas iniciativas en pos de generar un futuro mejor para la comunidad”.
 
La actividad consistió en una jornada de limpieza en el Río Luján y en las calles internas del Puerto de Frutos. Una vez finalizada, autoridades de la comuna y representantes del grupo intercambiaron presentes y reconocimientos.
 
“Somos activistas que venimos de Corea del Sur para realizar un servicio voluntario, en conjunto con el Municipio de Tigre. Deseamos seguir trabajando con ellos y así generar un mejor ambiente para los residentes”, destacó Jeri, voluntaria de ASEZ.
 
ASEZ es un grupo de voluntarios estudiantes universitarios y trabajadores de la iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, que actúan para resolver problemas prácticos en todo el mundo. Trabajan en conjunto con la ONU, con el fin de inspirar a los jóvenes en un futuro esperanzador.

Te puede interesar
Lo más visto
mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

TH
16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.