


El Municipio de Tigre y la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencias acordaron brindar capacitaciones en matemáticas a estudiantes del distrito
El intendente Julio Zamora y el titular de la institución, Gustavo Zorzoli, formalizaron la firma de un convenio para instruir en el área a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de escuelas del distrito. El programa, además, ofrece la posibilidad a futuro de que puedan participar de las olimpíadas Ñandú y Mateclubes.
02/08/2024







El intendente Julio Zamora y el titular de la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencia, Gustavo Zorzoli, acordaron mediante la firma de un convenio capacitar en matemáticas a estudiantes de 5to y 6to año de nivel primario de escuelas del distrito. Los talleres - que abordarán distintas temáticas teóricas y prácticas del área - se llevarán adelante en el Centro Universitario Tigre (CUT).
Tras el encuentro en el Palacio Municipal, el jefe comunal manifestó: "Estamos generando una nueva oportunidad de aprendizaje para los alumnos y alumnas de nuestra ciudad. Sumar este tipo de iniciativas nos permite, de alguna manera, ratificar el compromiso que tiene la gestión con la educación, ya que es la herramienta que iguala y dignifica. En este caso con capacitaciones en matemáticas, para despertar el interés en una asignatura elemental para la vida cotidiana de las personas".
Durante el encuentro, los presentes dialogaron acerca de los detalles del acuerdo, ponderaron la importancia de los talleres y la posibilidad de que los alumnos y alumnas puedan participar en las olimpiadas de matemáticas Ñandú (presencial) y Mateclubes (virtual).
El subsecretario de Educación, Renso Heredia, destacó el nuevo convenio y dijo: "Esta es una fundación muy valiosa y estamos muy contentos de haber podido llegar a este objetivo. Nuestro centro universitario va a ser la sede, donde los alumnos van a poder capacitarse en el mundo de las matemáticas. Esto lo hacemos, no solo para despertar el interés, sino también para que tengan la oportunidad a futuro de participar en las olimpiadas".
Por su parte, Gustavo Zorzoli, comentó: "Estamos muy contentos de haber firmado con el intendente Julio Zamora este convenio. La idea es estimular a los chicos para que participen de las olimpiadas de matemáticas pero no es obligatorio, ya que nuestro propósito es formatear el interés en esta área de conocimientos que en general tiene menos oportunidades. Muchas veces abundan las ofertas en deporte, cultura o arte pero si hay un interés específico como este es difícil saber dónde recurrir”.


Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

La exmandataria recordó un viejo tuit del Presidente en el que festejaba que los “chalecos amarillos” franceses arrojaran excrementos en oficinas públicas, en abierta referencia a la causa abierta por una acción similar realizada en la casa del diputado liberal José Luis Espert. julio 5, 2025

El siniestro quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El conductor que realizó la maniobra indebida huyó de la escena pero fue interceptado en cuestión de minutos gracias al minucioso seguimiento del sistema de video vigilancia y el rápido accionar de las autoridades.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.

La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras. Autoridades locales acompañaron el encuentro y destacaron la iniciativa que lleva 10 años en la comunidad garantizando una mayor autonomía para los beneficiarios.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.