El gobernador de Neuquén respalda a Río Negro en la puja por la planta de GNL

Rolando Figueroa celebró que “una provincia hermana de la Patagonia sea considerada para esta gran inversión”. En un principio, la se iba a instalar en el distrito bonaerense de Bahía Blanca.

Noticias26/07/2024
FIGUEROA-696x482 (1)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, salió a respaldar a Río Negro en la puja con Buenos Aires por la instalación de la planta de GNL que, en un principio, se iba a levantar en el distrito bonaerense de Bahía Blanca.

“Celebramos que una provincia hermana de la Patagonia sea considerada para esta gran inversión, porque va a permitir también redistribuir oportunidades hacia el interior del país”, señaló en el marco de un acto, en un mensaje que luego reforzó en las redes sociales.

Según Figueroa, “la ubicación en Sierra Grande (en Río Negro) ofrece ventajas técnicas, así como la licencia ambiental y social que la posicionan como la mejor opción para la construcción de un puerto específico que nos permita exportar nuestro gas al mundo”.

“Queremos el puerto para exportar GNL con cero emisiones de carbono en la Patagonia. Lo queremos en Río Negro, porque para nosotros es muy importante otorgarle oportunidades a la provincia de Río Negro”, indicó.

Y agregó: “Poder exportar GNL nos brinda un horizonte de progreso a toda la región patagónica, que impactará positivamente en la economía nacional”.

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, agradeció el apoyo neuquino. “Río Negro y Neuquén son comunidades vecinas y hermanas. Desde el inicio de la actividad hidrocarburífera en nuestras provincias el agregado de valor se produjo bien lejos de nuestras realidades”, sostuvo.

 
Pesatti consideró que “el Polo Petroquímico de Bahía Blanca ha sido muy útil para todo el país, pero sobre todo para esa ciudad y la provincia de Buenos Aires”. “Los caños con los hidrocarburos de su provincia o de Catriel, en el caso de la mía, alimentaron desde hace medio siglo una industria y un polo de desarrollo cuya incidencia sobre nuestras economías provinciales es irrelevante”, planteó.

Y apuntó: “La salida de la producción de Vaca Muerta por puerto rionegrino alumbrará el nacimiento de un nuevo polo de desarrollo que fortalecerá la economía rionegrina. Pero por vecindad, por la fuerte interacción que tenemos -sobre todo en el oeste de mi provincia- Neuquén también se verá beneficiada.

La planta de GNL se iba a construir en un inicio en la ciudad de Bahía Blanca, pero en el último tiempo se planteó la posibilidad de trasladar el proyecto a la provincia de Río Negro. El cambio de sede es impulsado también por el presidente Javier Milei, quien le reprocha al gobernador bonaerense Axel Kicillof la no adhesión al RIGI. (DIB) MT

Leé también:
 

Te puede interesar
mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.

Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.