
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
Un velorio es parte de la vida de una persona, hoy lo acompañan con canto y música.
Noticias19/06/2024 Ignacio BauchwitzEn tiempos cambiantes y momentos de transformación, las ceremonias de despedida han evolucionado hacia expresiones más personales y emotivas. En respuesta a esta tendencia, el servicio de canto y música para entierros ha emergido como una manera conmovedora y significativa de celebrar la vida de quienes nos dejan.
Personalización en cada Nota
En lugar de ser sólo un momento de dolor, los entierros contemporáneos están evolucionando hacia celebraciones de la vida y legado de la persona. El servicio de canto y música para entierros permite a las familias crear una experiencia única y conmovedora, donde cada canción elegida es una expresión directa de los recuerdos y valores del ser querido.
Un Tributo que Resuena
Imagina una ceremonia donde a través de la música uno puede recordar la esencia misma de quien ha partido: desde baladas que evocan momentos compartidos hasta himnos que reflejen su fe y esperanza.
Profesionales que Comprenden
El equipo de músicos junto con cada persona selecciona y adapta las canciones para crear una ceremonia entrañable cuidando cada detalle. El canto se transforma en un puente hacia la sanación y la celebración auténtica de la vida.
Una Tradición del Futuro
En un mundo donde las tradiciones están re significándose, el canto y la música en los entierros no solo están en ascenso, sino que se han convertido en una manera poderosa de celebrar la vida y el legado de aquellos que nos han dejado. Cada nota, cada melodía, transforma ese momento en un testimonio duradero de amor y conexión.
Únete a nosotros
Comparte nuestro contacto con aquellas personas que deseen en un ambiente de respeto celebrar la vida. Para más información contáctanos hoy mismo.
Estamos para acompañarte.
Clari Iribarren Tel 1153759575
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El intendente se reunió con Catalina San Martín Cavada en el Centro de Operaciones Tigre (COT), donde la interiorizó sobre las labores que lleva adelante la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio. Además, intercambiaron experiencias de gestión de ambas latitudes y recorrieron las diferentes áreas del espacio.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.