Nuevo equipo permitió estudiar a un paciente que no puede tragar tras un ACV

Se incorporó un endoscopio con tecnología de punta para observar a personas que sufren disfagia, una patología que se caracteriza por la dificultad para ingerir alimentos.

18/06/2024THTH
endoscopía Favaloro

La incorporación de equipamiento de última generación permitió realizar con éxito la primera endoscopía de deglución en el hospital “René Favaloro”, de La Matanza. El paciente, que tiene 57 años y es matancero, fue estudiado porque no puede tragar como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV).

El nuevo endoscopio permitió a los especialistas en otorrinolaringología de ese establecimiento, Lautaro Acosta y Rodrigo Molachino, realizar un estudio funcional de la deglución, que ofrece una visión detallada y en tiempo real de ese proceso crucial para la nutrición.

El nuevo endoscopio es un dispositivo de exploración visual equipado con luz, que permite a los profesionales observar la cavidad y los órganos involucrados en el proceso de deglución.

Durante la prueba, que suele durar alrededor de 20 minutos, el paciente se sienta semiincorporado y sigue las indicaciones, como tragar y repetir ciertas palabras. Mientras tanto, el médico o médica examina detenidamente las imágenes generadas por el endoscopio y obtiene un detalle de cómo se desarrolla el proceso y de las eventuales complicaciones que la persona padece para, luego, elegir la terapéutica más adecuada según las particularidades de cada caso.

Este estudio es seguro y rara vez presenta complicaciones. Después de completar la prueba, los pacientes pueden regresar a sus hogares y continuar con sus actividades diarias sin inconvenientes.

“La disfagia es una condición caracterizada por la dificultad de incorporar alimentos sólidos, semisólidos y líquidos, puede afectar a personas de todas las edades y tener diversas causas. Las molestias pueden surgir en cualquier etapa del proceso de deglución, desde el momento en que el alimento es llevado a la boca, en su paso por la faringe y en su llegada al estómago”, explicó la otorrinolaringóloga Sandra Carrera, coordinadora de consultorios externos del hospital Favaloro.

Primer caso

El primer paciente en someterse a este estudio fue un individuo que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que le provocó secuelas por las cuales requiere el uso de una sonda nasogástrica.

En este caso, el estudio se realizó para evaluar la progresión del proceso transitado y así detectar posibles dificultades o alteraciones que puedan mejorar con rehabilitación o con alguna intervención que mejore su calidad de vida.

La disfagia puede tratarse con terapias personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Este nuevo estudio endoscópico ofrece una herramienta invaluable para comprender mejor esta condición y desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas y precisas.

La coordinadora de consultorios externos y su equipo, anunció el inicio de estos procedimientos de otorrinolaringología en quirófanos: “Esta nueva fase brinda una nueva oferta de servicios médicos especializados y brinda a los pacientes un acceso más amplio y eficiente a tratamientos quirúrgicos”.

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la capacidad de realizar procedimientos ambulatorios de otorrinolaringología, tanto con anestesia local como general, desde una cauterización nasal bajo anestesia local hasta intervenciones complejas. El equipo médico del hospital Favaloro está capacitado para abordar una amplia gama de patologías, incluso aquellas relacionadas con la región rinosinusal y laríngea.
 

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.