
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La exposición refleja una relación íntima con los paisajes del Delta y la maestría del artista italiano en el uso del color. Su obra se entrelaza con la identidad del MAT, su acervo y el entorno natural que lo rodea.
04/06/2024El Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró la muestra "Casagrande", un conjunto de obras que guardan una relación íntima con los paisajes del Delta del Paraná. La exposición puede visitarse de miércoles a domingos y feriados en Paseo Victorica 972 de 12 a 18hs.
La directora del MAT, Graciela Arbolave, expresó: "Ludovico Liberal Casagrande es un pintor que en los años 60 tuvo una casa en el arroyo Barca Grande. Alumno de Horacio Butler, resulta un colorista maravilloso. Agradezco a todos los que nos han facilitado obras: Ricardo Garabito, Enrique Scheinsohn, Martin Vogelius, familia Pablo Edelstein, entre otros".
Y agregó: "La gestión artística del MAT mantiene una coherencia en sus muestras temporarias, con relación a la identidad de este museo, su colección y territorio. Deben aportarle conocimientos a la comunidad sobre cómo los artistas, desde el siglo XIX hasta la actualidad, se inspiran en nuestra geografía. Junto al intendente Julio Zamora, trabajamos sobre estos ejes de manera permanente".
Casagrande nació en 1906 en Feltre, un pueblo cercano a Venecia, Italia. Aprendió el oficio de sastre de su padre, desarrollando también un interés por el arte. Emigró a Argentina en 1928, donde se estableció como uno de los mejores sastres del país. En 1949, comenzó sus estudios de pintura con Eugenio Menghi y luego con Horacio Butler, desarrollando su habilidad como pintor.
El artista organizó su taller en Barracas y se inspiró en los paisajes del Delta del Paraná, especialmente en los alrededores de su casa a orillas del arroyo Barca Grande. Sus pinturas, caracterizadas por una fuerte expresividad del color, fueron exhibidas en varias galerías, incluyendo la galería Wildenstein en 1967 y la galería Rubbers en 1972.
La muestra puede visitarse de miércoles a domingos y feriados en Paseo Victorica 972 de 12 a 18hs, con entrada gratuita para vecinos de Tigre. Para más información sobre la muestra y el MAT, ingresar a www.mat.gob.ar o comunicarse a [email protected] o al 4512-4528.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.