
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Las Jornadas serán el 20 y 21 de julio. La actividad es arancelada y quedan muy pocos cupos. La Feria continúa hasta el 30 de julio en el Centro Cultural Kichner
13/07/2023La Fundación El Libro anuncia que continúan abiertas las inscripciones para las actividades de capacitación de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura
El esperado encuentro de capacitación se realizará los días 20 y 21 de julio.
Habrá mesas con temas de gran interés y prestigiosos especialistas: ESI con Gaby Larralde y Magela Demarco; Ilustración con Isol, María Wernicke y Luciano Saracino. Además ofrecerá la esperada Gran Travesía y un espectáculo de cierre a cargo de la compañía Tres Gatos Locos de Galo Bodoc.
El plato fuerte de las Jornadas será la conferencia inaugural de Adela Basch acerca de "Literatura y Memoria".
Adela Basch
Nació en la ciudad de Buenos Aires. Es escritora, poeta, traductora, fundadora y directora de la editorial Abran Cancha. También es Licenciada en Letras. Dice que: "desde chica se dedica a aprender de los libros, de lo que pasa en la calle, de las personas que fui conociendo, del teatro, de estar en silencio mirando algún río”.
La conferencia inaugural
El jueves 20 a las 10.15 abrirá las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura. El tema que abordará en su presentación será el de la estrecha relación entre democracia y literatura, cómo se influyen recíprocamente y cómo repercuten sobre las infancias. “La literatura mueve muchas fuerzas internas del ser humano como individuo o como parte indisoluble de la sociedad. Todo esto tiene que ver con la imaginación y la imaginación nos posibilita transformar nuestro modo de vida en algo nuevo y desconocido. Se trata de romper el molde, cosa que no se puede hacer si no hay democracia”, dice.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.