
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Los incrementos serán automáticos hasta septiembre. Se toma como base el valor del diciembre y se le aplica la inflación general desde entonces.
Noticias02/05/2024Luego de que se viera obligado a dar marcha atrás con la liberalización del sector que había dispuesto en el DNU 70, el gobierno de Javier Milei definió la fórmula que se usará para determinar el porcentaje de subas de las empresas de medicina prepaga, al tiempo que autorizó aumentos de hasta el 93,3% para la cuotas abril o del 114,6% para la cuota de marzo.
El gobierno, a través de la secretaría de Comercio, definió que ahora la suba de las cuotas se calculará de modo automático con una fórmula que toma como valor de referencia el que tenían los planes de cobertura en diciembre de 2023 y la multiplica por 1 a lo que suma la inflación general del Indec (Índice de Precios al Consumidor) transcurrido desde ese momento hasta el de realizar el cálculo.
“De esta manera, para calcular el valor máximo de la cuota actual (dependiendo el caso podría ser de abril o de mayo), se deberá aplicar un ajuste, cómo máximo del 93,3% para la cuota de abril (es decir la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero). Mientras que para la cuota de mayo se deberá aplicar como máximo un ajuste del 114,6% (es decir, la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo)”, se explicó.
El comunicado indica que “este mecanismo de ajuste con un límite en la inflación registrada estará vigente por los próximos 5 meses, es decir hasta septiembre”.
Y precisó que las empresas alcanzadas por esta medida –técnicamente una tutela anticipada de la secretaría de Comercio- son OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán y Hospital Británico
Sin embargo, el gobierno no aclaró qué pasa con los usuarios que recibieron cuotas con aumentos por encima de esos valores. De ese modo, en principio, para recuperar el dinero deberían accionar judicialmente, ya que la comunicación oficial solo indica que las compañías que cobren por encima de los máximos establecidos serán sancionadas con una multa equivalente al 0,1% de su facturación.
Si las empresas se niegan a aplicar los máximos, los usuarios podrán comunicarse al 0800-666-1518, que es línea gratuita de la Dirección de Defensa al Consumidor o a [email protected]. Mientras que para formular denuncias, ingresar a www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor.
La nueva medida para limitar a las prepagas fue anunciada hoy por el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje en X en el que reiteró la necesidad de defender a la clase media de los aumentos determinados por las empresas. Se trata de un giro de la política económica desde posiciones de liberalización absoluta de todos los mercados que fue señalado por varios economistas como contradictorio con el programa general que viene aplicado el presidente Javier Milei. (DIB)
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo