
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.






El titular del Comité Nacional de la UCR aseguró que el incremento en las dietas fue acordado y votado por todos los integrantes de la Cámara alta.
19/04/2024 dib






El legislador radical y presidente del Comité Nacional de la UCR Martín Lousteau defendió el fuerte aumento que se otorgaron los senadores y aseguró que el incremento estaba previamente acordado por todos los bloques. El exfuncionario también cuestionó que los senadores estaban cobrando “menos que el vocero del Presidente” Javier Milei.
“No me parece bien que el vocero del Presidente (Manuel Adorni) gane tres veces más que un senador. Que todos estos tuiteros nombrados ganen más que un senador. No me parece bien que un senador gane lo mismo que un cajero de un banco”, planteó Lousteau durante una entrevista con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase, en Radio Con Vos.
El incremento en sus dietas que votaron ayer los senadores, en el cierre de la sesión en la que se aprobaron los pliegos de los embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo, generó una fuerte polémica. Incluso, varios integrantes de la Cámara alta afirmaron que no estaban de acuerdo y hasta dijeron que iban a rechazar el incremento.
En sus declaraciones radiales, Lousteau ratificó que todos los senadores votaron el aumento y dio detalles de cómo funciona el mecanismo.
“Hay dos maneras de votar, generalmente votamos identificándonos. Si no se vota así, es porque hay un acuerdo previo. Si un senador no acepta, lo que tiene que hacer es decir ‘quiero que conste en actas que mi voto es negativo’, explicó.
“¿Dónde está la facturación de Milei?”
Si bien el senador aclaró que no vive de su sueldo en la Cámara alta sino que tiene ingresos por su labor en el ámbito privado, afirmó que algunos de sus colegas en el Congreso sí lo hacen.
Además, en su argumento, y al mencionar durante la entrevista que Milei donaba el sueldo de diputado porque podía ejercer tareas en el sector privado y ganaba dinero por fuera de eso, Lousteau aprovechó para dejar otra dura crítica hacia el mandatario: “El Presidente tiene que explicar dónde está la facturación de lo que ganaba en otro lado. Eso en su declaración jurada no aparece. Dice que ganaba 20 mil dólares por charla. ¿Dónde está la declaración jurada de eso? ¿Dónde están las facturas?”, apuntó.
En el proyecto aprobado al final de la sesión, los senadores aumentaron sus dietas a más de $ 7 millones brutos para mayo, o cerca de $ 4,5 millones en mano a partir de junio próximo. Aunque si el Gobierno no hubiera forzado a desactivar el aumento otorgado por Victoria Villarruel y Martín Menem a fines de febrero pasado, la cifra a cobrar sería la mitad, es decir, $ 3,5 millones desde mitad de año. (DIB)



Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

En un clima de celebración, representantes comunales participaron del evento para acompañar a los directivos, socios y socias de la institución, situada en la localidad de Troncos del Talar.

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio “Cdor. Intendente Ricardo Ubieto” de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.

Con el respaldo del Gobierno local, la competencia fue organizada por la Federación Argentina de Ajedrez, en conjunto con la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre. Posteriormente se realizó la 17° Fiesta de Premiación Anual del Ajedrez, con la entrega de premios a las personalidades destacadas de este deporte.

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

El Gobierno local extiende las tareas en distintos puntos del territorio de Islas: se efectuaron labores sobre los alumbrados públicos, reparaciones en puentes de acceso peatonal, la colocación de una nueva escalera para mejorar el tránsito de los peatones, la colocación de nuevo muelle en el CAFyS de Río Carapachay, entre otros

